De vez en cuando te cae entre manos un ejemplo de esas pseudoestadísticas que dicen cosas como "las mujeres son más sensibles a las corrientes de aire", "los hombres tienen menos capacidad verbal". Perdonadme que los dos ejemplos sean afirmaciones favorables a las mujeres, pero ¿alguien, en la ola de corrección política que nos invade" ha oído en los últimos 10 años una estadística donde la afirmación sea positiva sobre el género masculino?" Ah, si, quizás una de aquellas afirmaciones que se supone señalan una virtud pero que todo el mundo interpreta como un defecto: "los hombres tienen más fuerza bruta. ¡Pues vaya virtud, en el siglo XXI!
Pues bueno, como estoy un poco cansado de estas estadísticas que, a pesar de que a veces provienen de estudios serios, se convierten en "tropelía científica" en manos de los medios generalistas, obsesionados en fabricar titulares llamativos, hoy os hablaré de una gran amiga de cualquier científico medianamente serio: la distribución normal.
Pues bien, si ahora pensais en esos estudios sobre cualidades más etéreas como "las mujeres tienen un vocabulario más rico", debéis ser conscientes de que, tanto mujeres como hombres tiene, para esta cualidad (y suponiendo que el estudio se haba de una forma seria) una distribución normal, y lo que se está comparando son las dos medias. Si se comparan directamente las dos distribuciones, superponiéndolas, lo que se encuentra es que, a pesar de que la media de las mujeres está por encima de la de los hombres,las dos distribuciones están, fundamentalmente, solapadas, una sobre la otra, de forma que los individuos de cada género están mezclados. Es decir que, pudiendo plantear las cosas para destacar las similitudes (tanto hombres como mujeres estamos mezclados en los mismos niveles para cualquier característica, aunque la media pueda ser diferente según el sexo), se decide plantear la cuestion desde el punto de vista "yo más, tu menos".
La major part de la població te valors similars per a totes les característiques
Os imagináis que alguien dijese en las noticias "las mujeres son más bajas que los hombres". En seguida pediríamos un matiz a esta afirmación ¿no? "Las mujeres son, en promedio, más bajas que los hombres". Esta sencilla corrección es sistemáticamente olvidada por todos los medios de comunicación generalistas, que parecen facturar por palabras y necesitan titulares sencillos y espectaculares para mantener bien plano nuestro encefalograma...
No hay comentarios:
Publicar un comentario