Buscar en ADSADN Buscar en Google

30/12/08

FoxP2. V. Pájaros y árboles.

Anteriormente en FoxP2... Previously on FoxP2...

Descubierto en pulmón [1], pero rápidamente asociado al lenguaje [2], el gen FoxP2 empieza a salir a la luz de los neurobiólogos [3], y ornitólogos [4].

El tema de los pajaricos seguiría dando de sí. Un año después (2005) aparecía este trabajo (aquí) en el que se secuenciaba el gen FoxP2 de diferentes aves cantoras (el artículo no es de pago, así que podéis acceder a él y ver la lista de las especies analizadas) para luego comparar su secuencia entre sí y con otros vertebrados, como los humanos. Los resultados indicaban que no había variaciones importantes entre las aves, pero sí entre éstas y los humanos (lógico, estamos más separados evolutivamente). Las mutaciones que aparecen en el FoxP2 humano no aparecen tampoco ni en delfines, ballenas o murciélagos. Dicho de otra manera, la ristra de letras del gen de los humanos es "único"... ¡ah! nuestro antropocentrismo respira aliviado. ¿Tiene mucha importancia este último dato? No. Las diferencias en las secuencias de los genes no son raras y aumentan con la distancia filogenética de dos especies. Es decir, dos especies que se separaron evolutivamente hace mucho tiempo tendrán las secuencias de genes más distintas que las especies que hace menos tiempo que divergieron. Por ejemplo, los genes de rata y ratón son mucho más parecidos en su secuencia que los de rata y gusano. Se pueden construir "árboles" de los genes basándonos en las similitudes de sus secuencias de nucleótidos. Aquí tenéis el de la familia FoxP (al que he llegado por este camino: Pubmed gene, homologene, orthology, y treefam, recursos todos ellos gratuitos).


En este árbol se representan los genes y secuencias susceptibles de ser genes de esta familia. Como cualquier árbol genealógico, contra más cerca están dos genes, más emparentados están; más tiempo hace que sus caminos evolutivos divergieron de los de sus "tatarabuelos". Lo primero en lo que nos tenemos que fijar es en los grandes grupos que aparecen (marcados con colores). En azul vemos los FoxP3, los "primos lejanos" del resto (fijaos en que su línea principal, la del "72", sería hija de la del "53" que nos queda a la izquierda, y por tanto, sólo tendría una "hermana", la "100" de la que salen todos los otros grupos coloreados). Estos otros grupos son FoxP4 en verde, FoxP1 en rosa y nuestro FoxP2 en amarillo. Fuera de la coloración encontramos genes parecidos (homólogos) a los FoxP de moscas (DRO) y gusanos (CAE y SCH). Centrémonos en FoxP2.


Como hemos dicho, a más alejadas se encuentran dos especies, más diferencias presentan sus genes homólogos. En este sentido los árboles derivados de la comparación de la secuencia de los genes se pueden utilizar como árboles genealógicos de las especies. Esto suponiendo que se hayan acumulado las mutaciones de manera constante en todas las líneas evolutivas. Si, como parece desprenderse del artículo que ha desencadenado toda esta reflexión, existe alguna línea "privilegiada" que acumula más "mutaciones" que otras que justifiquen la "especialidad" de esa especie, el gen de esa especie no se encontrará entre los genes homólogos de las especies más cercanas, sino que se encontrará "a parte" de éstos. Pero, oh tragedia, no es así.

En el zoom podéis ver cómo el gen FoxP2 de humanos está bien cerquita de los chimpancés (Pan) y Macacos. Este "trío" de homólogos está muy emparentado con los FoxP2 del resto de los mamíferos, ratones (Mus), ratas, toros (Bos), perros, delfines, y, a cierta distancia, ornitorrincos. Relacionado con este "pack" encontramos el FoxP2 del gallo. Y a más distancia el de una rana (Xenopus). Este grupo de los "vertebrados terrestres" está emparentado con el resto de genes FoxP2 que corresponden a los de los peces (Danio, Tetraodon, Fugu, Gasterosteus, y Oryzias). Queda claro que el FoxP2 de humanos está donde tiene que estar por secuencia, y que no tiene nada "más especial" en cuanto a su ristra de nucleótidos que el del resto de organismos.

En la siguiente entrega pasaremos al 2005, la perspectiva humana.


Ver la entrada completa

29/12/08

Alibri: ¡Qué fácil es tener una buena librería!

Hoy estoy contento. Igual que hace unos días me quejaba del desastroso método de clasificación de la FNAC (que, por vuestros comentarios, resultó no ser un hecho puntual), me toca ahora comentar la profesionalidad de la librería Alibri.

Educados, amables, informados y eficientes. ¿Qué más se puede pedir? Pues que los libros estén bien cuidades, clasificados y expuestos. Qué fácil, ¿verdad?. Lo mejor de esta librería es que en todo momento tienes la sensación de que realmente es muy fácil tener una librería adecuada para los lectores... cuando los encargados son lectores, por supuesto (y por su puesto, tenía que hacer el chascarrillo).

Y no hablo tan solo de ciencia; los otros libros que íbamos a buscar (uno de teoría musical y otro de chino... mejor no preguntéis) también eran fácilmente localizables. ¡Ah! Después de la pesadilla de los "grandes almacenes", una librería como esta siempre te anima el día. No dejéis de visitarla si tenéis la ocasión...

Alibri
Llibreria Universitària Internacional des de 1925.
Carrer Balmes 26.
Barcelona.


Ver la entrada completa

28/12/08

FoxP2. IV. Pajarito, ¿cómo estás?

Anteriormente en FoxP2. Previously in FoxP2...

Tras su descubrimiento en pulmón de ratón [1], FoxP2 se ve implicado en la aparición del lenguaje humano [2]. Los estudios sobre este gen se suceden [3]...

2004-2005: Blackbird singing in the dead of night
Entramos en 2004 con un artículo en el que se analiza la expresión de los dos genes (FoxP1 y FoxP2) en pájaros cantores (el diamante mandarín, Taeniopygia guttata). Recordemos que FoxP2 se encuentra en todos los vertebrados, y los diamantes mandarines no son una excepción. Estos pájaros "modulan" su voz a lo largo de su vida como un sistema de comunicación, como nosotros. Por tanto, parece que los resultados que se deriven del estudio de estos pájaros serán extrapolables a humanos. Veamos cuáles fueron estos resultados.

Este artículo demuestra que FoxP2 y FoxP1 se expresan en el cuerpo estriado también de los diamantes mandarines, incluyendo las secciones de este cuerpo encargadas de la integración de estímulos sensomotrices y del control de movimientos precisos y coordinados (los cuales intervienen tanto en el habla como en el "canto"). Apuntan, además, al probable papel de FoxP1 en alguno desórdenes lingüísticos, puesto que se expresa en los mismos lugares del cerebro de estas aves.

En junio de ese año la directora del centro donde se produjo este estudio, publicaba ya un review... ninguno de los otros firmantes del primer artículo aparecía en este último. Por cierto, ¿el título del artículo de junio? Componentes genéticos del aprendizaje vocal. (un par de años después el mismo grupo de investigación comprobaría que la cantidad de proteína FoxP2 disminuye en el cerebro de los pájaros machos que cantan para ellos mismos, pero no en los que cantan para las hembras. Si es que la soledad es muy mala. Bromas a parte, estos resultados demostraron que la expresión de FoxP2 no es fija, sino que depende de factores externos).

En la entrada siguiente seguiremos dando el cante y os presentaremos el árbol de familia de los genes FoxP.


Ver la entrada completa

25/12/08

FoxP2. III. Evolución, cromosoma y cerebro.

En la entrada anterior. Previously on FoxP2... .

Un gen descubierto en pulmón se convierte en el principal culpable de una deficiencia en el habla. Se prepara el gran salto para ser reconocido como... "el gen del habla". Pero, ¿es esto cierto? ¿qué otros secretos y polémicas encierra este gen?. Continuamos con nuestra historia.

Si FoxP2 tenía que ser un gen clave en nuestra evolución, tenía que serlo. En diciembre de 2002 apareció un artículo en el que se analizaba la tasa de cambios (mutaciones) en la secuencia de diferentes proteínas de humanos, chimpancés y ratones, con el argumento de que "los genes responsables del fenotipo humano deben haberse encontrado bajo presiones selectivas alteradas durante la evolución humana y, por tanto, mostrarán cambios en la tasa de sustitución a nivel de su secuencia proteica". Vamos, que los genes que "nos hacen humanos" (fenotipo) presentarán más cambios que los que no importaron tanto en nuestra "carrera" homínida. De sus análisis emergen dos genes, PRM2, implicado en la generación de espermatozoides, y que ellos relacionan con la presión selectiva sexual (?), y, como no, FoxP2. Comparándolo con otros mamíferos, el FoxP2 de los humanos era el más diferente (sic). Con estos resultados se afirma que FoxP2 "puede haber jugado un papel en el origen del habla humana". Os recomiendo que os leáis el abstract (la introducción-presentación del artículo), vale la pena. Si además queréis leéroslo entero, podéis, pues el artículo no es de pago.

2003: Cromosomas y cerebros
En enero de 2003 aparece un nuevo review, Descifrando las bases genéticas de los desórdenes del habla y del lenguaje en el que se vuelve a hablar de los diferentes orígenes de estos desórdenes y en el que se señalan otras regiones de los cromosomas 2, 13, 16 y 19, como responsables de algunos de estos desórdenes. A FoxP2 le aparecían compañeros... (estos mismos resultados se pueden ver comentados en este artículo del grupo de investiación colombiano encabezado por D.A. Pineda)

El análisis de FoxP2 iba avanzando y se iba estudiando dónde se expresaba (encontrándose, entre otros, en el cerebro) y qué especies lo presentaban. FoxP2 existe en todos los vertebrados en los que se ha buscado. Incluído el pez cebra. En junio de 2003 ya se hablaba de estos descubrimiento, pero esto no impedía a Marcus y Fischer defender el papel de FoxP2 en el lenguaje ya que este gen "puede, sin ser específico de cerebro (recordad que también se expresa en pulmones) o de nuestra especie, proporcionar un incomparable punto de entrada en el conocimiento de las cascadas genéticas y los caminos neuronales que contribuyen a nuestra capacidad para el habla y el lenguaje". (Dos años después aparecerá un artículo de revisión de resultados en el que se comentarán los últimos avances en este sentido).

En julio de 2003 se precisó un poco más en el lugar de expresión de FoxP2 en el cerebro. El cerebro es un órgano extremadamente complejo. Pese a esta complejidad parece que exite cierta especialización de sus regiones. Resulta que FoxP2 (y su "primo-hermano" FoxP1) se expresa en el Cuerpo estriado, una región especializada, según parece, en la producción de movimiento y de otras respuestas, así como de la memoria a largo plazo de secuencias de movimientos asociades a "habilidades" (procedural memory). El habla podría ser una de estas "habilidades", con lo que, según sus autores, los resultados de este artículo refuerzan aún más el papel de FoxP2 en el habla.

En la siguiente entrega, alguien volará sobre el nido del cuco


Ver la entrada completa

24/12/08

Para nuestros seguidores de RSS

Buenas! Hemos estado haciendo una especie de mantenimiento en Feedburner para poder ver mejor las estadísticas... y puede que haya problemas con las URLs de vuestras subscripciones.

Si es así, intentad volver a suscribiros en "ADSADN a domicilio" de la barra de la derecha. Si incluso así no hay manera de que nos leáis... decídnoslo que me fustigaré por no tocar lo que no domino (¡html...caca!) y luego intentaré arreglarlo.

Molesten las disculpas.


Ver la entrada completa

23/12/08

Visitas del último año

Bueno. Hoy entrada "recapitulatoria".

Llevamos ya un poco más de un año en antena y me apetece mostraros la evolución de las visitas en este tiempo que hemos podido seguir gracias a Statcounter.

Aquí podéis ver la evolución de las visitas de la versión en catalán, con un total de 7.856 visitas des del 23 de diciembre del año pasado.


Y aquí las de la versión en castellano (24.754 visitas).


Muy diferentes, ¿verdad? Creemos que es debido a que la versión en catalán se dio a conocer antes que la de castellano, la cual ha tardado en arrancar, pero cuando lo ha hecho nos ha sorprendido incluso a nosotros mismos... Y todo gracias a que muchísima gente del Cono sur, México y New York (principalmente) han empezado a visitarnos (¡muchísimas gracias!)

A lo largo de estos meses ha habido de promedio un 70% de las "visitas" que han durado menos de 30 segundos (para qué os voy a engañar). O es gente que lee muy rápido, o se trata de buscadores que barren las páginas web. Con lo que el total de personas que realmente nos habrán leído es de 2.356,8 personas en catalán, y 7.426,2 personas en castellano... Un total de 9783 personas. Sé que no es mucho, pero ¡os podéis imaginar la ilusión que nos hace un número casi de cinco cifras!

Teniendo en cuenta que hemos publicado 149 entradas en este periodo de tiempo, ha habido una media de 65,6 personas que se han leído cada una de nuestras entradas. ¡Muchas, muchísimas gracias! Esperamos volver a veros de vuelta más de una vez... Y para cualquier sugerencia, no dudéis en escribirnos o dejar algún comentario.

Nos vemos.


Ver la entrada completa

21/12/08

The unfolding of language. La evolución del lenguaje

Será quizás por la cercanía de las fiestas, por las reuniones familiares, por las cenas de empresa, o por la desinhibició propia del vino y el cava que nos hemos puesto tan parlanchines. Sea como sea, llevamos ya un par de entradas tratando el tema del habla desde su vertiente más "molecular" (y alguna anterior desde otros puntos de vista: [1], [2], [3], y [4]), y, como preveo que irá para largo (me sigue pareciendo un tema interesantísimo), nos permitiréis hacer un alto en el camino y recomendaros un libro espectacular muy relacionado con este tema: The unfolding of language. The evolution of mankind's greatest invention., de Guy Deutscher.(¡Gracias, Oriol!)

¿Pueden los idiomas modernos, con su "coherencia interna" y su "complejidad" haber surgido "naturalmente" desde un pre-lenguaje con unos elementos concretos y limitados? ¿No es más lógico pensar que esta "plenitud" de los idiomas es resultado del "diseño" de unos cuantos lingüistas, como los idiomas de El Señor de los Anillos? ¿No os suenan estos argumentos? ¿Aparecerán también grupos de presión linguocreacionistas? ¿Se escandalizarán las familias reales por estas ideas? ¿Ofrecerán dinero a quien les traiga pruebas de esta "evolución"? Porque las hay a miles... Pero hemos venido aquí a hablar del libro.

Llevo un mes disfrutando como un niño cada noche leyéndomelo, tanto por la calidad didáctica de su escritura (un ejemplo brillante de una trabajadísima ordenación de ideas, una exposición transparente, y la dosis justa de humor y de propuestas arriesgada), como por su contenido. El autor nos lleva de la mano por los diferentes capítulos del libro en los que nos va presentando los principales procesos que han ido modelando los idiomas. Las ideas son buenas, la exposición mejor, y su lectura asegura horas de divulgación de alto nivel, amena, inspiradora y enriquecedora... ¿Qué más se le puede pedir? Nada de nada. Un libro redondo.


Ver la entrada completa

18/12/08

FoxP2. II. 2001 Odisea en el lexinoma

En la entrada anterior... Previously on FoxP2...

2001-2002: El monolito del lenguaje (Reprise)
Empecemos por el principio. FoxP2 aparece por primera vez mencionado en unartículo del año 2001 (es un gen "joven"). ¿Fue identificado en el cerebro? ¿Cantaba? No. El artículo de Weigo Shu y colegas identifica dos nuevos genes, FoxP1 y FoxP2, en pulmón de ratón y actuando como represores. Es decir, impidiendo que determinados genes se expresen. ¿Pulmón? ¿Represor? ¿Existirá entonces un "gen del silencio" inhibido por FoxP2?

El artículo anterior apareció en julio del 2001. En octubre se publica la primera relación entre este gen y el habla. El equipo de Oxford de Anthony Monaco (recordad que el jefe siempre firma el último) llevaba tiempo estudiando personas con déficit en el habla y había encontrado una familia (familia KE) en la que este defecto se heredaba como si se tratase de una enfermedad genética "mendeliana" (que depende de un solo gen). Habían llegado incluso a identificar en qué región del cromosoma 7 humano se encontraba el problema. Y en esa región estaba FoxP2. Los individuos que tenían afectada la región del cromosoma 7 donde se halla FoxP2 presentaban dificultades en el habla. ¡Bingo! Si no tienes el gen y tienes dificultades al hablar, esto quiere decir que el gen es necesario para esta función. Listo. Tan importante descubrimiento mereció comentarios tanto en el propio Nature, como en su "rival" Science, en el que, por cierto, se refieren a nuestro protagonista como el "primer" gen del habla.

Diferentes artículos aparecidos posteriormente buscaron este gen en otros pacientes con déficits en el habla y no encontraron relación con FoxP2. Dicho de otra manera, a pesar de tener "bien" el gen FoxP2, los pacientes presentaban carencias a nivel del lenguaje (como el caso de los 270 niños de 4 años analizados en este artículo). Queda claro, pues, que FoxP2 no es el único gen del habla, porque hay gente con problemas, a pesar de que su FoxP2 es tan bueno como el de cualquier otro.

Estos resultados no impidieron que se desatara la euforia y que incluso Science se atreviera a calificarlo como el "gen del habla" en este review del 2002 (los review son artículos en los que se intenta poner todo lo que se conoce sobre un tema en concreto; contienen muchas referencias y normalmente ningún experimento). Rizando el rizo, otros de estos reviews lo incluían entre "los genes que nos hacen humanos".

Por otro lado se publicaron otros trabajos que pretendían sembrar cordura en este terreno. Es el caso del artículo de Diane Newbury y el propio Anthony Monaco con el que pretenden analizar el impacto, un año después del descubrimiento de la relación de FoxP2 con el habla, siendo que ésta se había demostrado solamente en una familia.

En la próxima entrega cambiaremos por fin de año (2002) y veremos cómo FoxP2 se convierte en una nueva diana evolutiva y neurobiológica.


Ver la entrada completa

16/12/08

FoxP2. I. Introducción. El gen ¿parlante?

Hace un poco más de un mes, Quim nos habló, en su entrada El gen de los ojos verdes, sobre la confusión que existe entre la función de los genes y lo que éstos "hacen". La entrada incidía sobre el error común que representa el creer que existe un gen para el color de los ojos, para la hemofilia o para tener unas proporciones helénicas perfectas. Tampoco existe el "gen del habla", por mucho que hace unos años se comentase en más de un "noticiario". Este gen en cuestión es el FoxP2. ¿Es realmente el gen del habla? ¿Es el único?

Por partes. Los genes codifican para proteínas. Lo que quiere decir que a partir de ellos se construyen determinadas proteínas. Y nada más. ¿Cómo puede el gen FoxP2 ser el gen del habla... ?¿Qué hace? ¿Una proteína que suena?

Las proteínas pueden tener diferentes funciones. Algunas son meras estructuras sobre las que se sostiene y vive la célula. Otras son capaces de "hacer cosas" (las famosas enzimas). Y en otro grupo encontramos las que son capaces de unirse al DNA y controlar la expresión de diversos genes, es decir, su transcripción... FoxP2 es uno de estos factores de transcripción (comentados ya Back to the future, Origen genético y epigenético de la magia, o ¿Quién corrompe a los linfocitos?). O sea que su función es controlar la expresión de otros genes, que a su vez sirven de plano para la construcción de nuevas proteínas, etc...

Veamos qué conocemos hasta el momento de FoxP2 y veremos a qué conclusión llegamos.

2001-2002: El monolito del lenguaje
Empecemos por el principio. FoxP2 aparece por primera vez mencionado en un artículo del año 2001 (es un gen "joven"). ¿Fue identificado en el cerebro? ¿Cantaba? No. El artículo de Weigo Shu -y colegas- identifica dos nuevos genes, FoxP1 y FoxP2, en pulmón de ratón y actuando como represores. Es decir, impidiendo que determinados genes se expresen. ¿Pulmón? ¿Represor? ¿Existirá entonces un "gen del silencio" inhibido por FoxP2?

En las siguientes entregas de FoxP2, el gen parlante, comentaremos más artículos que se han ido publicando desde su descubrimiento y veremos por qué se ha ganado la fama que tiene.


Ver la entrada completa

14/12/08

Lab Basics (9): Fábricas de proteínas

Todas las técnicas de laboratorio que hemos estado explicando en las entradas anteriores del blog consisten en maneras de aislar, detectar, purificar, analizar y modificar el material genético según nuestros propósitos. A menudo, el fin mismo de nuestros experimentos es ese, pero a menudo todo el trabajo anterior tiene como finalidad que ese material genético se traduzca en proteínas. Si queremos seguir un proceso metabólico o una función dentro de la célula, necesitamos la proteína, no la receta de cómo hacerla. La célula es la fábrica en la que se producirá nuestra proteína de interés, y ya vimos cómo tener nuestro huerto de células particular.

Introducir material genético (por ejemplo, nuestro gen clonado en un vector bacteriano) dentro de la célula no es sencillo: los sistemas celulares son impermeables al paso de material genético foráneo como sistema de protección ante los virus. El gran escollo a salvar es la membrana citoplasmática (y en eucariotas, la nuclear).

Existen multitud de métodos para forzar a la célula a aceptar material genético extraño. Un vector con un gen clonado puede funcionar de forma autónoma (contiene sus propios orígenes de replicación) o integrarse en algún lugar del genoma. A menudo el experimento no requiere nada más que expresar que la proteína de interés se traduzca (24 o 48 horas es más que suficiente): del extracto de células se purifican la proteínas. Un material genético que no se haya integrado en el propio genoma de la célula, se perderá en las sucesivas divisiones de la célula.
A veces interesa seleccionar sólo las células que hayan incorporado el vector de expresión de forma permanente; para ello se tratan con concentraciones adecuadas del antibiótico al cual el vector de clonaje es resistente. Morirán todas las células que no hayan incorporado el vector en su genoma de forma estable. Pero ojo, la integración en el genoma del vector no es dirigida y por lo tanto podemos estar dañando la célula. Para que nuestro gen foráneo se integre de forma permanente en un lugar concreto del genoma que a nosotros nos interesa se necesita una odisea de técnicas de ingeniería genética que no detallaremos.

Una manera brava de permeabilizar las membranas lipídicas es agujerearlas con detergentes suaves o un choque osmótico, pero hay alto riesgo de romperlas. Otro sistema es envolver el material a introducir en un agregado que la célula fagocite de forma natural. Si el vector a introducir es grande, se pueden electrocutar las células durante pocos segundos para agujerear sus membranas (electroporación). Las células despolarizan sus membranas y se forman pequeños orificios por los que penetran las moléculas (proteínas, ADN...). Incluso se puede disparar a las células con unas pistolas especiales en las cuales el material genético se une a una nanomolécula (suele ser oro), a forma de balín que llegará al núcleo celular.
Todos estos procedimientos causan gran mortaldad en las células.

Si queremos que nuestras fábricas de proteínas sean células bacterianas (no siempre procesan igual de bien las proteínas de mamífero que las células eucariotas pero es fácil tener volúmenes industriales de cultivos), también se pueden agujerear las membranas por electroporación o choque térmico, aunque son cepas de bacterias tratadas previamente con productos químicos a fin de que su membrana sea más susceptible a formar agujeros (células competentes, que se llaman).

Para algunas aplicaciones concretas, se microinyecta en la célula lo que se desea introducir (es la típica imagen del oocito al que se le pincha un espermatozoide). Es extremadamente delicado, difícil y costoso y requiere una micropipeta que se controla con la ayuda de un micromanipulador bajo un microscopio. La mortaldad de las células también es muy alta.

Lo más usado hoy en día es el sistema de lipofección. Consiste en envolver el material genético a introducir en una gabardina de moléculas lipídicas con carga positiva que tienen afinidad con las membranas biológicas, de manera que se arrimen a la membrana y depositen su carga dentro de la célula. Los compuestos de lipofección son caros (cifras de tres digitos) y hay que ensayar las condiciones para cada tipo celular, pero el protocolo en sí es sencillo y rápido.

Otra manera tan eficiente o más que la lipofección pero también más peligrosa para el investigador es utilizar esas jeringuillas naturales que son los virus: virus modificados genéticamente que contengan en su genoma nuestro gen de interés, obraran sus malas artes para que ese material acabe dentro de la célula. Es un proceso mas largo y complejo pero si las células lo permiten, tiene una eficiencia nada desdeñable. El trabajo en laboratorio con virus modificados requiere medidas extras de seguridad cuando se trata de virus que pueden penetrar en células de mamífero (adenovirus por ejemplo).

Forzar a una célula a fabricar ingentes cantidades de nuestra proteína de interés supone un estrés para la fábrica (cual empresa turronera en diciembre), que tiene que destinar muchos recursos a una proteína que a menudo le es extraña en vez de dedicarse a otros menesteres. Pese a que pueda parecer un sistema artefactual, nos tenemos que conformar porque a veces es la única manera de poder estudiar en sistemas vivos algunos procesos.

Sirvan estos breves comentarios para ilustrar la complejidad de que un gen entre en una célula así como así: no sólo tiene que traspasar unas membrana impermeables si no que además, o se integra con ínfima probabilidad en el genoma o más vale que forme parte de alguna estructura biológica que garantice su perpetuidad y transcripción (cromosoma bacteriano, virus). Pequeñas menudencias que los gurús que nos advierten de los peligros de ingerir alimentos que contengan genes malignos de otras especies no parecen tener en cuenta. La transferencia de genes horizontal es común en bacterias y según la teoría endosimbiótica ha ocurrido en eucariotas, pero no pasa de ahí.


Ver la entrada completa

12/12/08

El (ADS)L: entradas interes(ADN)tes, 12-12-08

Esta semana hemos leído y os recomendamos:



Os recomendamos además:
  • Y hablando de alcohol freshquito, aquí tenéis esta etrada: Enzims implicats en l'elaboració de la cervesa (en catalán), en The Industrial Enzymologist.

  • Desacobla't bé, fill meu, que fa fred(en catalán), en Abulafia. Viaje en forma de entrada entre mamuts, humanos, neandertales, mitocondrias, enzimas, ATP, protones... para acabar mirando de cerca nuestras pisadas en la luna. ¿podrían estar los neandertales demasiado adaptados al frío?

  • Llibres i més llibres, en Històries de la ciència (en catalán). Ciencia y libros. Irresistible.


Ver la entrada completa

10/12/08

La ignorante manera de clasificar libros de ciencia

19:30. Diagonal de Barcelona. FNAC.

No puedo evitarlo. Cada vez que paso por cualquier librería la "deformación profesional" me lleva a buscar la sección de "ciencias" para comprobar tanto su contenido como la extensión que se le dedica. En la FNAC se llama "Divulgación científica", está situada al lado de Ciencias sociales (con especial mención a "Autoayuda") y ocupa dos columnas. Cada fila de libros tiene más libros detrás, prácticamente inaccesibles. Esta vez no miro por encima los títulos que exponen.

Por curiosidad, he decidido buscar si tienen las últimas novedades de las que os he hablado: Conviviendo con transgénicos y El genoma fluido. El primero no lo encuentro. Qué raro. Voy a preguntar... Sí, sí lo tienen... en la sección de Salud. ¡¿Qué?!

Bueno, no nos pongamos nerviosos. Alguna explicación tiene que haber. Tranquilo. Respira. No puede ser. Es un error. Quizás salud es una sección dedicada a las "biociencias" y la medicina. Quizás... No.

Ahí está. En la última fila de la tercera columna de Salud. Al lado de Nutrición de la A a la Z y, os lo juro, Adelgazar follando. Ni rastro de biología. Ni rastro tampoco de libros sobre transgénicos.

Volvamos al mostrador para avisar. Al fin y al cabo ya me había encontrado con algo parecido con el libro de Lynn Margulis y Dorion Sagan, ¿Qué es el sexo?, un libro sobre la aparición de la reproducción sexual en la evolución y que, evidentemente estaba entre los libros de sexualidad humana. Avisé. Y se solucionó. Pero esta vez no es tan fácil. La dependienta, muy amable y simpática todo sea dicho, nos dice que no es el primer caso de ordenación absurda que reciben, ya que ellos se dedican a ordenar los libros según un código que les viene impuesto desde Madrid... Si es así. Gracias. No, gracias a vosotros, y siento no poder hacer nada. No, mujer, no. En fin. Flaco favor se le hace al libro colocándolo donde está. ¿Quién será el ignorante que habrá decidido colocarlo en "Salud"? ¿Cómo ha tomado esta decisión?

En fin. Así se entiende la ciencia. Qué pena.


Ver la entrada completa

7/12/08

Paranoia Protbook: ¿podremos desentrañar el funcionamiento de las células?

El ser humano está "condenado" a sentir verdadera fascinación por los conceptos que no comprende. Esta fascinación es la madre de la ciencia y de la imaginación. Desde hace muchos años me siento poderosamente atraído por el concepto de entropía, de lo que deduzco que mucho no lo acabo de entender.

La entropía se puede definir de muchas maneras, pero para lo que hoy me interesa, nos quedaremos con que es el "desorden" de las partículas de un sistema. El ejemplo paradigmático es el de una caja con una separación en medio que tiene a un lado gas, y al otro, vacío. Cuando se quita la separación las moléculas del gas ocupan el espacio vacío y se alcanza un estado de equilibrio. En este último estado hay más "desorden" que al principio (las moléculas antes estaban "ordenadas" a un lado de la caja y ahora están dispersas por toda la caja).

Lo que encuentro más fascinante es el paso del sistema pequeño al grande. Me explico. Si en el caso de la caja nos fijamos en una sola de las partículas, aparentemente no pasa absolutamente nada cuando quitamos la separación. Es cuando miramos el conjunto de las partículas cuando emerge la entropía. Hay una barrera de magnitud por debajo de la cual no es medible la entropía. Me encantaría saber dónde está situada esta barrera; o dicho de otra manera, cuántas partículas hay que considerar para que emerja la entropía (¿dos? ¿diez a la 23?)

Esta barrera de magnitud creo que es también aplicable a procesos biológicos. Si miramos una gacela podemos hacernos una idea de cómo funciona individualmente (cómo se mueve, cómo se alimenta, etc)... pero si consideramos su "rebaño" emerge una nueva magnitud: sus relaciones sociales; y si consideramos su entorno, emerge otra, las relaciones ecológicas.

Y lo mismo sirve para escalas menores. Podemos hacer todos los artículos del mundo sobre un tipo de célula aislada de ratón, cultivada en una placa de plástico con suero de ternera y tratada con algún compuesto disuelto en alcohol (todo muy "natural"), pero cuando la consideremos dentro del cuerpo, aparecerá otra magitud de relaciones que harán surgir una nueva medición (una entropía celular si queremos llamarla así). Pensad si no en las neuronas. Podemos entender, más o menos, cóo funciona una neurona. Pero, ¿podremos entender a partir de estos datos cómo se generan los recuerdos? ¿O los pensamientos?

Aún más. Si nos dedicamos a estudiar la relación de una proteína en concreto con otra de su entorno bajo unas condiciones concretas podemos obtener datos y más datos (si es una enzima, por ejemplo, a qué velocidad trabaja, cuándo se satura, con quién interacciona, cuál es la cantidad óptima de sustrato, etc.), pero, de nuevo, cuando la consideremos en conjunto con la miríada de otras proteínas disueltas en el plasma de nuestras células corremos el riesgo de perder la perspectiva de nuevo.
Hace ya años que se publican miles de artículos mensuales sobre biología molecular. Estos artículos aportan pequeñas informaciones sobre proteínas concretas. Faltaría empezar a aglutinarlas. Algunos centros ya lo están haciendo, pero es un trabajo ingente. Y aquí viene la paranoia protbookista del título. ¿Y si empezamos a aprovechar las posibilidades de internet para generar redes de proteínas "sociales"? Ya se ha comentado (en otros blogs, como Abulafia y Vallve's Blog y en este mismo) los primeros pasos en este sentido. Pero podríamos ir más allá y montar un proyecto tipo Seti@home. En este proyecto "cedes" parte de la potencia de tu ordenador para "escanear" el cielo en busca de señales de vida extraterrestres. ¿Por qué no aprovechar la idea y hacer una gran red de proteínas "virtuales"? Cada persona podría "escoger" una proteína concreta. Las conexiones se establecerían teniendo en cuenta las interacciones que se dan entre las proteínas. Podríamos, incluso, aprovechar, las plataformas sociales ya existentes tipo Facebook (ya que estamos, nos podréis encontrar ahí). ¿Os parece factible? ¿O es producto del cóctel de fármacos que me he tomado para luchar contra el trancazo que llevo?

Y ya que estamos con las paranoias... si se pudiera implementar este programilla en el Facebook, ¿se cumpliría también la regla de los seis nudos? Esta teoría predice que dos personas cualesquiera de todo el mundo están conectadas por seis pasos intermedios de personas conocidas. ¿Habrá igualmente "sólo" seis pasos intermedios entre dos proteínas cualesquiera? ¿Sirve este dato para algo? Buf. Creo que me ha subido la fiebre.


Images:
1. Modified from Wikimedia commons.
2.Kernigh, Wikimedia commons
3. Namazu-tron, Wikimedia commons


Ver la entrada completa

5/12/08

En el (ADS)L: Entradas interes(ADN)tes, 04-12-08

Esta semana hemos leído y os recomendamos:

  • El DNA com magatzem de records(en catalán) en Nòmades. Fantástica entrada que nos explica la nueva hipótesis que trata de explicar el mecanismo molecular de la memoria, así como del experimento realizado para ponerla a prueba. Interesantísima. No os olvidéis de visitarla.

  • Y como de recuerdos va la cosa, aquí os dejo otra genial entrada: D'estrés i hormones (en catalán), en Abulafia. Buena, buena. Estrés, gatos, leones, novias, pinzas (auch), pasando por glucocorticoides y la relación entre afinidad y plazo de tiempo (y no hablo de relaciones humanas)

También os recomendamos:


Ver la entrada completa

4/12/08

Artículos sobre "cultura científica"

Los que lleváis un tiempo siguiéndonos sabréis cómo últimamente hemos ido aumentando las entradas relacionadas con la "cultura científica", qué sabe la población sobre ciencia y la imagen que de ella se da en los medios de comunicación.

En esta pequeña entrada de hoy os quiero ofrecer algunos artículos que he ido "acumulando" sobre el tema, para que saquéis vuestras propias conclusiones:

La mayoría de gente, aunque pase por la escuela, es analfabeta científica. Entrevista de Jesús Rubio a Ramón Núñez, publicada en el Diario de Navarra.

Es injusto que un 'mindundi' gane millones cantando o con el fútbol y un científico no. Entrevista de J.L. Obrador a Manuel Toharia, publicada en 20 minutos.

Los mejores estudiantes ya no buscan su futuro en la universidad. Entrevista de César Coca a Margarita Salas, publicada en Laverdad.es.

Es urgente la separación entre rumores y ciencia en internet. Nota de prensa de EFE referente a una entrevista de la BBC a Tim Berners-Lee, leída en Terra.es.


Ver la entrada completa

2/12/08

Reparaciones que envejecen... SIRT, YES SIRT!


No, no me he confundido... no quería decir que "embellecen"... (si no, mirad la foto). ¿No os ha pasado nunca que, al abrir una ventana para intentar echar a una mosca, se os ha colado un par de ellas (además de no conseguir echar a la primera, cosa que en general me pasa a mi...)?

Pues eso parece que le pasa también a ciertos mecanismos de reparación de nuestro ADN cuando intenta reducir los efectos que el paso del tiempo tiene sobre su integridad...

Al menos, eso parece desprenderse de lo que publica el biólogo molecular David Sinclair en la revista Cell, donde estudia los efectos que la movilización de la proteína SIRT1 (conocida como reparadora de daños en el material genético de los mamíferos) sobre otros procesos ligados al envejecimiento.

Digamos, para empezar, que uno de los procesos más ligados al envejecimiento es, precisamente, la degradación del ADN. Imaginad: la "copia master" de vuestro disco preferido (ADN) se ha estado utilizando para hacer millones de copias de trabajo (ARN) durante años y años. Pese a que estas copias de trabajo se hacían para que no se estropease la "master", ¡ay...! con los años la cosa empieza a degenerar.
Afortunadamente, todos los organismos cuentan con "proteínas patrulleras", encargadas de reparar desperfectos cuando se detectan signos de que estos daños han podido producirse. Una de las familias de proteínas reparadoras más célebres la constituyen las sirtuinas. SIRT 1 es una de ellas.

Pero, y aqui empiezan los problemas, ya hace años que se descubrió que Sir2, el equivalente de SIRT1 (de mamíferos) que encontramos en las levaduras, "descansaba" sobre una sección del ADN (cuando no tenía que reparar). En esta sección, Sir2 no permitía la expresión del gen que se encontraba codificado (de hecho, Sir2 son las siglas inglesas para "regulador de la información silenciosa"). En cambio, cuando un daño en el ADN mobilizaba la proteína Sir2, la sección ocupada por la proteína en reposo quedaba libre, y la expresión del gen codificado era posible. Lo más impactante es que este gen provocaba la esterilidad de la levadura (una típica característica de senescencia en hongos).

Conclusión: queriendo detener el envejecimiento provocado por las rupturas del ADN, la proteína Sir2 permite la expresión de un gen que provoca envejecimiento... maldita la gracia, que decía mi abuela...

Lo que Sinclair y sus colegas de la Harvard Medical School se han preguntado es "¿hay algun tipo de proceso similar en el equivalente de Sir2 en mamíferos (SIRT1)?"

¿Y qué han hecho? Para empezar, han echado un vistazo a dónde se localiza SIRT1 cuando no está ocupada reparando daños, y han visto que se encuentra enganchada a una región de ADN que no se transcribe, cosa que sugiere el mismo rol "silenciador" que Sir2 tiene en las levaduras.

A continuación, provocaron envejecimiento prematuro con la exposición a peróxido de hidrógeno (ya sabéis que la oxidación es uno de los peligros más grandes que afrontan nuestras células, y se cree que constituye el principal factor de envejecimiento celular) Y se comprobó que más del 90% de la proteína SIRT1 abandonaba su lugar original para dirigirse a las rupturas causadas en el ADN por la oxidación.

Y ahora, el aunténtico objetivo de este estudio: ¿Qué pasaba con las regiones antes ocupadas por SIRT1? Pues los estudios posteriores parecen indicar que los genes en principio silenciados por SIRT1 pasan a expresarse, provocando expresiones anómalas que podrían encontrase en la base de malos funcionamientos y errores propios del envejecimiento celular.




Si esta cuadratura del círculo biológica se confirma, podríamos decir que nos encontramos ante un "callejón sin salida" de la vida: los esfuerzos de la célula para controlar su envejecimiento resultan incluso en su aceleración... Eso sí, tal y como afirma el propio Sinclair, el estudio de SIRT1 puede conducir a mejoras en nuestra comprensión sobre el envejecimiento: no en vano, en su experimento, los ratones a quien se dio un suplemento externo de SIRT1 vivieron más de 25 días más que el grupo control, después de haber estado expuestos a los daños por oxidación...

Aunque no lancemos las campanas al vuelo demasiado rápido, ya que queda por comprobar la vinculación que algunos estudios hacen del papel de SIRT1 en la mejora de la supervivencia de células cancerosas (en su esfuerzo por reparar lo que está alterado...)


Ver la entrada completa