Buscar en ADSADN Buscar en Google

29/3/08

Sobre vacas espaciales


Esta semana me ha llamado la atención un artículo publicado en Nature que anunciaba la presencia de metano en la atmósfera de un planeta extrasolar. Para una profana en el tema como yo, nunca deja de sorprender lo que los astrofísicos son capaces de hacer. ¿Cómo pueden determinar la composición de la atmósfera de un planeta que ni siquiera pueden ver directamente ya que se encuentra a 63 años luz de la Tierra?


El artículo en cuestión describe que gracias al telescopio espacial Hubble se ha podido detectar metano en la atmósfera de un planeta gigante conocido como HD189733b que gira alrededor de una estrella (HD189733) situada a 63 años luz de la Tierra. Hasta el momento se han descubierto más de 270 planetas fuera del Sistema Solar, pero las características de la mayoría de ellos son aún desconocidas. El descubrimiento en esta estrella se ha hecho posible gracias a que HD189733b es un planeta en tránsito, es decir que en algún momento de su órbita éste se coloca entre su estrella y la Tierra, de manera que su observación es bastante más sencilla. De una manera extremadamente simplista, ya que hay detalles que yo no alcanzo a comprender, os diré que los astrofísicos son capaces, observando la luz proviniente de un planeta, detectar los elementos que lo constituyen o incluso conocer la temperatura a la que se encuentra. Cuando un planeta se coloca entre su estrella y nosotros provoca un mini-eclipse sólo detectable con un potente telescopio. En ese momento de eclipse, la presencia del planeta provoca unas pequeñísimas alteraciones en las emisiones de luz de su estrella que permiten a los científicos inferir detalles de su composición.

Ésta es la primera vez que se consigue detectar metano en un planeta extrasolar pero la importancia de este descubrimiento no radica en el descubrimiento de la presencia de metano en la atmósfera de este planeta, sinó en el hecho en sí de poder medir esta molécula en la atmósfera de un planeta tan lejano. Hay que tener en cuenta que el metano es una molécula primaria de carbono y que la vida, al menos la que conocemos en la Tierra, se basa en la química de este compuesto. De hecho, el metano está presente en la atmósfera de la mayoría de los planetas de nuestro sistema solar (en la Tierra, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno y en Saturno y también en su luna Titán).

Pero, ¿cuál es el interés de estudiar la atmósfera de estos planetas tan lejanos?, os preguntareis. Entre otras cosas, los investigadores buscan lo que se conocen como biomarcadores, compuestos que no puedan haberse originado a partir de los elementos inertes, de manera que indican que en el planeta existe alguna forma de vida que los está generando. Pero si estais pensando en la posibilidad de que tengamos vecinitos verdes, tranquilos, podeis dejar de dar saltitos en vuestra silla, delante del ordenador, porque esto no parece probable en ninguno de los planetas que se han descubierto hasta el momento, ya que se encuentran demasiado cercanos a su estrella y, por lo tanto, las temperaturas en su superfície son demasiado altas como para poder albergar vida. Pero ahora que somos capaces de medirlo, esto nos permite mantener la esperanza de encontrar metano u otros compuestos orgánicos reflejo de la presencia de vida en algún otro planeta más parecido a la Tierra.

Quizá en una entrada futura podamos hablar de las vacas espaciales.


Ver la entrada completa

28/3/08

Biotolk. Cruces. 8 de 10. Humacos y oranos.



En las 4 entregas anteriores especulamos acerca de la clasificación de humanos y orcos como especies distintas mediante el estudio de los Uruk-hai. Pero estos seres guardan aún muchas curiosidades.

Una de las características que distingue a los Uruk-hai es su tamaño y su fuerza, mayores ambos que los de los humanos (y, por tanto, de los orcos). ¿Pero de dónde proviene su fuerza? ¿Cómo puede un híbrido, o cruce, ser más grande y fuerte que sus progenitores? ¿No debería ser de tamaño intermedio?

De nuevo la naturaleza viene a nuestro encuentro. Tanto orcos como Uruk-hai se describen con ojos felinos adaptados a la oscuridad, y a los felinos acudiremos para tratar de desvelar la aparente incongruencia de tamaño y fuerza. Tigres y leones (poned aquí vuestro cántico preferido) pueden cruzarse y dan también individuos viables, aunque sólo las hembras de la descendencia son fértiles. Cuando se cruza un león y una tigresa, se obtiene un ligre; cuando se cruza una leona y un tigre, se obtiene un tigón (no confundir con el gran congón woodialleniano, fantástico ser mitológico con cuerpo de león y cabeza de un león distinto).

A lo que íbamos. Los ligres son individuos enormes, llegando a medir 4 metros; mucho mayores que sus progenitores. Los tigones son, en cambio, ligeramente menores que tigres y leones. Esto se debe a la presencia de un gen inhibidor del crecimiento en los cromosomas de estos felinos. Este gen se transmite por vía materna en los leones y por vía paterna en los tigres. Como los ligres tienen de padre un león (que no aporta el inhibidor) y de madre una tigresa (que tampoco lo aporta), no para de crecer en toda su vida. Al menos el tronco, porque al final las patas se le quedan cortas para su tamaño, y en la vejez suelen tener problemas graves de movilidad. Como podéis deducir, a los tigones les pasa justo lo contrario: ambos progenitores aportan sendos inhibidores del crecimiento, con lo que se genera un individuo de tamaño menor.

Podemos aventurar que el caso de los Uruk-hai sea el mismo. Así que se me ocurren dos preguntas abiertas: ¿Quién transmite el inhibidor del crecimiento: el hombre o la mujer? ¿Son los Uruks humacos u oranos? ¿Si lo Uruks son los híbridos grandes? ¿Dónde están los pequeños? ¿Son los goblins? ¿Los utiliza Saruman para otros menesteres? ¿Os imagináis el juego que pueden dar para futuras aventuras? Por fin los Hobbits tendrán gente de su tamaño con los que llegar a tener alguna posibilidad: Oh! Dios mío, estoy rodeado de seres minúsculos hiperagresivos. Ayudadme, por caridad, es una legión de oranos/humacos!

Me queda la cuestión de la fuerza legendaria (high five!) y me atrevo a apuntar a un culpable: la miostatina. Esta proteína es un factor de crecimiento pero específico del músculo. Es decir, controla el crecimiento y, por tanto, el volumen de los músculos. Se han dado casos de mutaciones espontáneas de este gen, lo que genera individuos con la musculatura exageradamente desarrollada tanto en vacas, perros y humanos. Así que los Uruk-hai presentan también, como mínimo, uno de sus dos genes mutados. Saruman puede haber conseguido esto a través de pruebas de cruce, o por manipulación directa de los genes de sus “creaciones”. Tampoco se tarda tanto si sabes dónde y cómo mutar. Y tienes una máquina para hacer PCR y electricidad y enzimas de restricción y geles de agarosa y vectores bacterianos. Hay que ver lo listo que era Saruman. You can call it magic.

En la siguiente entrega acabaremos con los Uruk-hai utilizándolos de excusa para comentaros una interesante teoría evolutiva para los humanos. Wolpoff is the name.


Ver la entrada completa

27/3/08

Un fulereno es para siempre

El glutamato es uno de los aminoácidos más reconocidos, aunque sólo sea en su faceta de potenciador del sabor asociado a diversas leyendas urbanas sobre la obesidad o comer en restaurantes chinos.

El glutamato es un neurotransmisor excitador, y se ha propuesto que cuando su metabolismo está alterado y se acumula un exceso de glutamato en el exterior de las neuronas puede producirse degeneración. Es uno de los mecanismos propuestos de daño neurológico en la esclerosis múltiple, enfermedad que se caracteriza porque la vaina de mielina que rodea los axones de las neuronas está dañada. Las células del sistema inmune atacan esta mielina por causas desconocidas.

Se están investigando diferentes estrategias terapéuticas para proteger las neuronas y retrasar esa desmielinización de los axones. Como el estrés oxidativo y los problemas con el metabolismo del glutamato también están asociados con la degeneración axonal, se está investigando el uso de antioxidantes y antagonistas del receptor del glutamato como agentes neuroprotectores aplicables a diversas enfermedades neurodegenerativas, entre ellas la esclerosis múltiple.

Hay que tener cuidadín porque bloquear la transmisión glutamaérgica puede traer efectos indeseables como psicosis y alucinaciones.
Pero un nutrido grupo de investigadores ha estudiado el papel terapéutico de una curiosa molécula que actúa tanto de antioxidante como de antagonista del receptor del glutamato de forma segura, y que se propone como potencial neuroprotector que retrasaría la progresión de la esclerosis múltiple: el ABS-75, un derivado de los fulerenos.

Los fulerenos son bellas moléculas emparentadas con el diamante y el grafito. El más conocido es el compuesto por 60 átomos de carbono. A esta moleculita le gustan más los radicales libres que a un tonto un lápiz.

Fulereno C60

El ABS-75 es una molécula diseñada químicamente para reunir las propiedades antioxidantes del fulereno con las propiedades anti-tóxicas de los antagonistas del receptor del glutamato. Probada en ratones modelo con una enfermedad neurológica equivalente a la esclerosis múltiple humana, demostró que confiere neuroprotección, disminuye la pérdida axonal y reduce la toxicidad debida a la excitación por glutamato. Previene los desequilibrios en el metabolismo del glutamato y bloquea los daños dependientes del glutamato. Otra fantástica molécula que tenemos que agradecer al carbono.

La semana que viene comentaremos otra estrategia terapéutica aplicable a la esclerosis múltiple.


Ver la entrada completa

23/3/08

¿Qué fue primero, el huevo o la leche?

La leche materna tiene infinidad de propiedades beneficiosas. Por una lado, es un alimento inigualable para la cría, ya que contiene todos los nutrientes que necesita para su crecimiento y además le aporta parte de las defensas generadas por su madre, pero también se beneficia la madre, no alimentandose de su propia leche (creo que esto constituiría un ciclo fútil de energía), sinó por el hecho en sí de amamantar, ya que la protege contra diversos tipos de cáncer. De hecho, la lactancia supuso tal mejora adaptativa, que condujo a la aparición de los mamíferos.

Los ancestros de los actuales vertebrados no mamíferos, como los anfíbios y las aves, utilizaban el huevo como medio en el que mantener a sus futuras crías. El feto se alimentaba de la yema del huevo, con un alto contenido en proteinas, lípidos, fósforo y calcio hasta el momento de su eclosión. En un determinado momento de la evolución, una serie de cambios condujo a la aparición de los mamíferos. Para alimentar al feto durante su desarrollo embrionario, se substituyó el huevo por la placenta y, una vez nacidas, las crías pasaron a ser alimentadas con leche materna. La única excepción en el mundo natural de esta combinación (placenta + leche materna Vs huevo) son el ornitorrinco y su primas cercanas las equidnas, una especie de puerco espin australiano. Estos animales ponen huevos y sus crías, una vez salen del cascarón, son amamantadas por la madre.

La existencia de estos animales, a caballo entre el resto de mamíferos y otros vertebrados ovíparos, coloca la producción de leche por delante de la aparición de la placenta en la historia evolutiva de los mamíferos. Es decir, que en primer lugar, los animales empezaron a producir leche con la que alimentar a sus crías, y la evolución de este comportamiento derivó en la transformación del huevo en una placenta intrauterina, como ambiente protector del feto y que al mismo tiempo le proporciona el alimento que necesita durante su fase prenatal.

De hecho, una hipótesis ampliamente aceptada por la comunidad científica propone que la lactancia, un complejo sistema de alimentación que implica complicadas adaptaciones tanto en la madre como en la cría, no surgió como una fuente de alimento para las crías, sinó como una manera de mantener los huevos húmedos durante su incubación. Al pasar del medio acuático al terrestre, uno de los problemas con el que tuvieron que enfrentarse nuestros ancestros fue el de evitar que los huevos se secaran durante su incubación. Los antepasados de los actuales pájaros resolvieron el problema dotando a sus huevos de una cáscara dura que los mantiene aislados del exterior. En cambio, los antepasados de los actuales mamíferos optaron por incubar sus huevos en contacto con la piel y mantenerlos húmedos con secreciones de glándulas de esta piel.

Pero, ¿cómo pasaron los animales de secretar substancias a través de la piel para mantener sus huevos húmedos a utilizar estas secreciones para alimentar a sus crías? Como decía, la respuesta la tiene el Ornitorrinco, un mamífero capaz de incubar a sus futuras crías en huevos durante un par de semanas y, una vez éstas eclosionan, alimentarlas con las secreciones de lo que podríamos llamar glándulas mamarias. Su estratégica situación en el mapa evolutivo animal hace de estos animales un punto clave en el estudio de la aparición de los mamíferos. El análisis genético del ornitorrinco ha revelado que comparte la expresión de genes implicados en la formación de huevos con las aves y, la de genes responsables de la producción de leche con los mamíferos. Este estudio muestra como se fueron perdiendo a lo largo de la evolución de los mamíferos (hace 30-70 millones de años), los genes implicados en la formación del huevo, a excepción de los ornitorrincos y família, que mantienen funcional uno de estos genes, que les permite seguir poniendo huevos. Por otro lado los genes necesarios para la producción de leche aparecieron ya en el ancestro común a todos los mamíferos, hace unos 200 millones de años.

Estos datos confirman la hipótesis de que la lactancia fue la fuerza motriz que impulsó la aparición de los actuales mamíferos. Queda sin resolver la pregunta de quien fue antes, si el huevo o la gallina, pero parece que se aclara que, en medio, apareció la leche.


Ver la entrada completa

21/3/08

Biotolk. Cruces. 7 de 10. Mulos.

Llevamos ya unas cuantas entregas hablando sobre la posibilidad de cruzar orcos y humanos para dar lugar a uruk-hai. Hasta ahora hemos revisado las posibles compatibilidades que se tienen que dar para que esto sea posible (como lo fue). En esta entrega toca adentrarnos en el núcleo de las células y hablar de la compatibilidad cromosómica.

La compatibilidad cromosómica se da entre miembros de una misma especie, los cuales presentan el mismo número de cromosomas y una igual disposición génica. Es decir, cada cromosoma contiene los mismos genes y en el mismo sitio. Si hay diferencias grandes en el número de cromosomas o en la disposición génica, entonces se dificulta la reproducción y se habla de especies distintas.

El ejemplo más claro de este caso se da en el cruce entre burros y yeguas. Este cruce da lugar a un individuo viable (llega a la edad adulta), los mulos y mulas. Parecería, pues, que caballos y burros son de la misma especie. Pero esto no es así, porque los mulos y mulas son estériles (y lo mismo pasa con los hijos de burras y caballos, los burdéganos).

La explicación de este fenómeno es espectacularmente sencilla y nos remite a uno de los procesos más importantes en la evolución de la vida tal y como la entendemos en la Tierra: la meiosis. Resumiendo: todas las células de nuestro cuerpo son 2n (siendo n el número de cromosomas individuales). Para poder reproducirnos sexualmente necesitamos generar células con un número de cromosomas n (los gametos, generados por meiosis). Así, al juntarse dos gametos n, se generará un individuo 2n.

El problema con los équidos, reside en el número de cromosomas de cada uno de ellos.

  • Los caballos tienen 64 cromosomas.
  • Los burros, 62.
  • Cuando un caballo genera gametos, éstos contienen 32 cromosomas (la mitad que las células adultas);
  • los gametos de los burros “sólo” contienen 31 cromosomas.
  • Los mulos, mulas y burdéganos generados tienen 63 cromosomas (32 + 31).
  • Y aquí viene su esterilidad. ¿Cómo dividir los 63 cromosomas para dar gametos viables? No pueden.

Pero llevo demasiado tiempo en el mundo real, ¡volvamos al mundo de Tolkien! ¿Qué sucede con los Uruk-hai? Que yo sepa, no hay bebés uruk-hai, ¡ni siquiera mujeres Uruk-hai! (al menos fuera de los juegos de rol de unos hospitalenses dementes y sin escrúpulos, ¿eh, David?). Mi apuesta es que se da una incompatibilidad cromosómica entre las dos especies, lo que genera individuos estériles. Con esta explicación, orcos y humanos no serían la misma especie ya que su descendencia no sería fértil. Y esta afirmación incluiría a los elfos, ya que, como hemos dicho, elfos y humanos son variantes de una misma especie.

También es posible que las “artes oscuras” de Saruman se refieran a conocimientos semi-rudimentarios de genética, lo que le permitiría generar embriones a partir de gametos de humanos y orcos, saltándose a la torera todas las compatibilidades (excepto la cromosómica). Con estos conocimientos, además, podría escoger sólo los embriones que darían individuos machos, lo que explicaría la ausencia de hembras Uruk-hai. Y sin hembras, no hay crías. Si esto fuera así, orcos y humanos sí podrían ser de la misma especie (y elfos, de los que supuestamente derivan los orcos).

No sé, ¿cuál es vuestra apuesta: cruce más o menos natural, con incompatibilidad cromosómica y esterilidad del resultado, o rudimentos de ingeniería genética entendida como magia? Mmmm. El debate está candente.

En las siguientes entregas hablaré de dos temas “colaterales” a la genética de los híbridos humanos-orcos: la teoría multirregional del Wolpoff de la evolución humana, y el origen de la fuerza de los Uruk-hai (más fuertes que orcos y humanos).

Foto de Wikimedia commons


Ver la entrada completa

20/3/08

En Semana Santa, una de romanos (y de egipcios, griegos...)

Ahora que más de uno dedica sus horas de asueto a contemplar en la pantalla del televisor melodramáticas escenas de dudosa fiabilidad histórica en las que aparecen fornidos romanos con faldita enseñando las pantorrillas, atractivas egipcias y en general, macizos precristianos, vamos a aprovechar para comentar cuatro cositas sobre los conocimientos de los que disponían en la antigüedad sobre unas enfermedades que preocupan tanto a la población moderna: la malaria y el cáncer.

Aunque en el primer mundo tenemos la idea de que la malaria es una enfermedad relegada a las zonas tropicales, hay constancia de que asoló la región mediterránea y en general, todo núcleo de población en la antigüedad , aunque su nombre actual provenga del término usado por un médico italiano del siglo XV. Gracias a la genética molecular, hoy sabemos que el mosquito que actúa como vector de transmisión de la malaria tiene un origen africano, y que en la era post-glacial se trasladó a las costas mediterráneas. Los papiros egipcios precristianos y los relatos de Herodoto hablan de fiebres intermitentes que afectaban a los habitantes de las orillas del Nilo, pero las someras descripciones de los síntomas y la ausencia de relación con los mosquitos hacen dudar de si se trataba de fiebres maláricas. Gracias a la secuenciación del DNA encontrado en momias, hoy tenemos evidencias de que el Plasmodium falciparum infectaba a sus anchas.

Pero es el griego Hipócrates quien dejó para la posteridad descripciones más detalladas de los síntomas y complicaciones de las fiebres estacionales, que permite a los historiadores médicos actuales asumir de forma casi irrefutable que estaba hablando de los distintos tipos de malaria.De hecho no se descarta que fuera la malaria la que se llevara a Alejandro Magno por delante.

En la época romana las mejoras en la sanidad pública pusieron énfasis en la higienización de las zonas húmedas. Todos los grandes médicos de la antigüedad nos hablan de las fiebres tercianas y cuartanas, tan cotidianas para ellos, que afectaban al vulgo, a personajes importantes de la vida política, y hasta tenían implicaciones militares. Es de suponer que la malaria afectó a otras regiones de Europa, pues hay especies de Plasmodium que sobreviven en climas más fríos.

Sin embargo sólo los chinos relacionaron claramente la fiebre con la picadura de los mosquitos, pues en la zona mediterránea se seguía la tradición médica de atribuirlas a vapores malignos o incluso a la acción de los dioses.

Hipócrates: no sale en la tele por Semana Santa pero es importante


Respecto al cáncer, también les debemos a las momias y a los papiros egipcios las primeras evidencias de que los médicos de aquella época ya conocían tumores como el de mama, matriz, tiroides, piel, estómago...Muchos de ellos fatales, aunque se aplicaban soluciones quirúrgicas o tratamientos con plomo, azufre o arsénico.

A las imaginación de Hipócrates a la hora de describir físicamente los tumores les debemos los términos actuales relacionados con el cáncer. Él propuso que la enfermedad se debía al desequilibrio de los humores del cuerpo, dado que observó que distintos tipos de tumores se asociaban a secreciones malignas, pero tampoco pudo proponer mejores soluciones que la cirugía o la cauterización. Posteriormente Celso y Galeno profundizaron ampliamente en estas investigaciones, e incluso intentaban tratamientos basados en alimentos y sustancias naturales; la obsesión de este último por atribuir el cáncer a la acumulación de bilis negra y la adopción de esta teoría por los cristianos y árabes retrasaron la mejora en el conocimiento hasta la época de la Ilustración.

Para quien quiera saber más, recomiendo la lectura de estos artículos en inglés sobre la malaria y el cáncer y remito a entradas anteriores de este blog.


Ver la entrada completa

16/3/08

¿De verdad son las drogas antinaturales?

Vídeo para reflexionar:


Ver la entrada completa

15/3/08

De la importancia de saber venderse

Esta mañana me he levantado pronto, me he preparado un café de primera hora (las proporciones de un cortado en el volumen de uno con leche) y he encendido mi ordenador para ponerme al día de lo que ocurre en la ciber-realidad. Después de leer mi correo, consultar mi horóscopo y la previsión meteorológica para hoy he entrado en las páginas de las revistas de información biomédica que acostumbro a consultar. El Journal of Clinical Investigation es una de mis favoritas. En ella siempre encuentro artículos interesantes, no demasiado densos, ideales para leer con el café, y con un toque clínico que, debo reconocer, siempre busco en los artículos que leo.


En la publicación de este mes encuentro un artículo que me llama la atención. Reza así: “Un agente de contraste que reconoce plaquetas activadas nos revela la patología de la malaria cerebral en ratones, indetectable por resonancia magnética convencional”. Bueno, de entrada no hay que asustarse, casi todos los artículos científicos tienen títulos barrocos y complicados como este. Para descubrir si puede ser interesante o no hay que saber extraer la información. Mi cerebro, acostumbrado ya a este ejercicio, lee: “Un ....... malaria cerebral ..... indetectable por ..... convencional”. Vaya, malaria cerebral, no tenía ni idea de que eso existía. Sí, me interesa. Reune todos los requisitos que le pido a un artículo: tiene un lado clínico y me explica cosas que no sé. Lo leeré.

El artículo explica demasido por encima lo qué es la malaria cerebral (claro, va dirigido a un lector muy específico), así que busco en la red información sobre la enfermedad. Tras consultar varias páginas, más o menos especializadas, y alguna entrada antigua, creo hacerme con una idea bastante exacta. La malaria cerebral es la forma más temida de esta enfermedad. Aunque el 90% de los afectados suele recuperarse sin secuelas, si no se trata a tiempo, o si afecta a niños menores de 10 años, las consecuencias suelen ser más graves. En esencia, cuando el Plasmodium, el parásito causante de la enfermedad, invade las células sanguíneas de su víctima, hace que éstas se adhieran a las paredes de los vasos sanguíneos, evitando así que lleguen al bazo donde serían destruidas. Esta acumulación de células en los vasos, principalmente en los más finos, puede provocar que se bloqueen. Si esto sucede en los vasos del cerebro, la situación puede acabar en un coma. Pese a que el paciente puede recuperarse del coma, suelen quedar secuelas neurológicas como ceguera, sordera, hemiplegia o ataxia. ¡Vaya, no tenía ni idea! Aunque el tratamiento con agentes antiagregantes plaquetarios es bastante efectivo, la enfermedad avanza muy rápidamente, si no se trata en unas 24 horas puede llegar a ser mortal, así que esto exige iniciar el tratamiento lo más pronto posible.

Pero volvamos al artículo. En él describen un nuevo avance en el uso de la resonancia magnética en el diagnóstico de la malaria cerebral basado en la detección selectiva de las plaquetas activadas como resultado de la infección con el parásito. Al parecer, hasta el momento la resonancia magnética sólo era útil en casos avanzados de la enfermedad, ya que sólo es capaz de detectar acúmulos plaquetarios muy marcados. Ahora, mediante el uso de anticuerpos que reconocen un epítopo que sólo se expone cuando las plaquetas han sido activadas por la unión de un ligando a su receptor de superfície, es posible diagnosticar la enfermedad en estadíos más tempranos.

El avance parece interesante y muy útil, sin embargo, en mi búsqueda internaútica no encuentro ninguna referencia al uso de la resonancia magnética como herramienta diagnóstica en la malaria. Principalmente, el diagnóstico se basa en la detección del parásito en un simple análisis de sangre y, para la forma cerebral de la enfermedad, valoraciones de parámetros neurológicos. Entonces, ¿dónde está la ventaja? Supongo que esta resonancia mejorada permite confirmar la presencia de malaria en el cerebro, pero me da por pensar que, en los paises en desarrollo, donde la incidencia de la enfermedad es mayor, probablemente no puedan disponer de este tipo de herramientas diagnósticas.

En la última frase del artículo concluyen: “Estos resultados demuestran el potencial de estos agentes” (los anticuerpos específicos para plaquetas activadas) “para permitir la valoración, de una manera no invasiva, de los mecanismos moleculares en modelos de enfermedades para fines diagnósticos, estudios mecanísticos y monitorización de terapias”. Aaaahhh, vale, ahora lo entiendo mejor. No pretenden vendernos una nueva herramienta diagnóstica para la malaria, sólo han utilizado esta enfermedad como modelo. Quizás este avance pueda ser útil para diagnosticar o simplemente para obtener más conociemientos de alguna otra enfermedad neurológica. Y ¿para esto me he currado yo una búsqueda exhaustiva para llegar a entender lo que es la malaria cerebral?

Bueno, el artículo no era tan bueno como yo me esperaba y el café se me ha quedado frío, pero al menos he aprendido algunas cosas nuevas. Y, al fin y al cabo, ahí está la gracia, ¿no?
Como decía nuestro amigo Petete: “A la cama no te irás, sin saber una cosa más”.


Ver la entrada completa

14/3/08

Biotolk. Cruces. 6 de 10. Gametos alcohólicos.

En la entrega anterior, discutiendo sobre la compatibilidad gamética entre orcos y humanos, nos quedamos con la afirmación sobre el olfato de los espermatozoides.

Sí, los espermatozoides huelen; es decir, reconocen sustancias externas a través de múltiples receptores de membrana. ¿Y qué huelen? El óvulo ¿A qué huelen los óvulos? Zum, zum, zum, zum. Pues a óvulo de una misma especie. Uiiiii.

Los óvulos son seres duales, quieren ser fecundados, pero no por cualquiera. Por eso lanzan su llamada química para atraer a sus fecundadores, pero les prepara trampas también químicas para que no todos puedan.

Molecularmente hablando, difunden su llamada (molécula señal) al medio (en este caso el útero). El óvulo es el foco de la señal y ésta se va diluyendo conforme va alejándose de él.

Es como poner un cubito de hielo hecho con granadina (perdonad mi vena coctelera) en un vaso de agua. Alrededor del cubito hay un aura de color que se difumina hacia el horizonte. Hemos creado un gradiente de granadina.

Pues bien, puestos a suponer, y forzando la analogía, imaginemos que a los espermatozoides les chiflan las bebidas con granadina (Daisy, Sunrise, Shirley Temple, sabéis de lo que hablo, seguro). Cuando los espermatozoides pro-granadina dulcecita entre en el vaso de agua en un lugar al azar, empezarán a oler granadina. Pero no la olerán igual por todo su perímetro. Las partes del espermatozoides más cercanas al cubito recibirán más señal que la más alejada. Esta diferencia generará dentro del espermatozoide una activación diferencial de determinadas proteínas: Se activarán más en un lado que en el otro. Esta diferencia se traducirá en señales moleculares que activará el flagelo de tal manera que el espermatozoide coctelero girará. Si recibe la señal más intensa desde el frente (porque está encarado hacia el cubito, a favor de gradiente), todo va viento en popa y el flagelo tira p’adelante, que ya sabemos dónde hay que llegar.

Pero volvamos a los Uruk-hai. Para que la fecundación tenga lugar el óvulo de orca/humana tiene que mandar una señal que los receptores de los espermatozoides puedan reconocer. Si el óvulo vierte granadina pero a los espermatozoides les van más los tragos duros o ácidos, no hay nada que hacer.

Buf. Me voy a tomar un trago. Nos vemos la semana que viene en la que hablaremos sobre los cromosomas y las artes de Saruman.


Ver la entrada completa

13/3/08

Curiosidad, prozac y dudas

(Esta información se añade a la publicada el día anterior)

Recientemente algunos medios de comunicación generalistas volvieron a demostrar que urge convertir la carrera de periodismo en un postgrado, a fin de evitar que una tropa de indocumentados difundan informaciones erróneas que alerten, asusten o confundan innecesariamente a los ignorantes de buena voluntad, y dejen las informaciones en mano de especialistas con criterio. Me refiero a la noticia sobre un supuesto estudio que demostraba que los antidepresivos actuales no sirven para nada, puesto que su eficacia es similar a la que tendría un placebo. Las ganas de crear un titular que ayude a vender más periódicos puede ser muy peligroso.

Esto tiene relación con lo que comentamos en una entrada anterior sobre la importancia del efecto placebo a la hora de desviar los resultados de los estudios clínicos de eficacia de los fármacos.

En realidad, lo que el estudio original defendía era que en los pacientes de depresión muy grave sí se apreciaba una mejora de los síntomas tras el tratamiento con los antidepresivos, pero que dicha mejoría parecía ser debida a un menor protagonismo del efecto placebo, más que a un mayor éxito de la propia medicación. ¿Me lo repita?



Este estudio es un metanálisis (revisión de resultados de trabajos previamente publicados) de estudios que valoraban la eficacia de 4 principios activos de fármacos antidepresivos aprovados por la FDA, utilizados en el tratamiento de la depresión mayor unipolar. El motivo de dicho estudio es que ya se conocía que en los casos de depresiones leves, los antidepresivos tenían una eficacia discreta respecto a los simples placebos, y se sospechaba que, por tanto, los antidepresivos deben reservarse para casos severos, en los que la influencia de un mero placebo no pueda hacer milagros y la mejoría deba atribuirse sin duda al fármaco. El estudio controvertido en cuestión apoya dicha hipótesis: hay más diferencias entre el efecto del fármaco y el efecto del placebo cuanto mayor es la severidad de la depresión diagnosticada, aunque dichas diferencias de eficacia tampoco es que sean para tirar cohetes.
En los casos de depresión severa, es la disminución de la respuesta al placebo y no una mayor éxito del fármaco el responsable de la mejoría.

Sin duda esta conclusión es una patada en los huevos a los que intentan vender "píldoras de la felicidad", pues apunta a que la eficacia de los fármacos antidepresivos va indisolublemente unida, e incluso supeditada, a la influencia del efecto placebo, pero es una conclusión muy diferente a la que han dado a entender los medios de comunicación, que quizás hayan simplificado demasiado la enrevesada conclusión del estudio.

Lo que no cabe duda es que el efecto placebo puede andar detrás del éxito de muchos fármacos consumidos habitualmente. Por ejemplo hay evidencias de que el efecto placebo es responsable del 50% de las respuestas a analgésicos. ¡Poca broma! ¿Cómo no vamos a sospechar que el efecto placebo anda detrás de las terapias alternativas?


Ver la entrada completa

12/3/08

Prozac, ¿quién miente?

Las farmacéuticas Eli Lilly and Co., Wyeth Pharmaceutical, GlaxoSmithKline y Bristol-Myers Squibb Co están que se suben por las paredes. Y todo porque la semana pasada se publicó una investigación en PLoS Medicine que afirma que los antidepresivos de nueva generación como la fluoxetina (el Prozac) no muestran una eficacia clínica relevante respecto al placebo. Evidentemente, las reacciones de las ya mencionadas farmacéuticas no se han hecho esperar y ya han empezado las acusaciones cruzadas.


El artículo es de acceso público, así que podéis echarle un ojo cuando queráis. Yo lo he hecho, sin embargo, es difícil juzgar si el estudio es o no riguroso. Necesitas conocer bien el campo de los ensayos clínicos y las técnicas estadísticas que se utilizan para analizar los resultados. Un aspecto que es importante comentar es que en el estudio se encuentran diferencias estadísticamente significativas que demuestran una mayor eficacia de los fármacos frente al placebo. No obstante, esta diferencia es tan pequeña que desde un punto de vista clínico casi se puede considerar irrelevante.


Una de las cuestiones que quizás más haya podido molestar a las farmacéuticas (aparte de tirar por tierra la eficacia de sus fármacos) es que los autores del estudio afirman haber utilizado datos tanto publicados como no publicados procedentes de distintos estudios clínicos. Casualmente, los datos no publicados eran aquellos que no mostraban un efecto clínico beneficioso de los fármacos (los datos no publicados son accesibles a través de la FDA). Vamos que de alguna manera, están acusando a las farmacéuticas de no publicar aquellos datos que no les interesan. Bueno, es verdad. Los que conocemos este mundillo desde dentro sabemos que cuando algo no interesa, no se publica y punto. De todos modos, cabe decir que se publiquen o no, las autoridades que han de evaluar si el fármaco se aprueba o no siempre tienen a su disposición esos datos.


En el lado opuesto, los portavoces de las farmacéuticas afirman que los datos utilizados para realizar el estudio son incompletos y sesgados. Un aspecto que critican del estudio es que se basa en estudios clínicos de seis semanas de duración cuando los tratamientos con antidepresivos se suelen realizar durante periodos de tiempo más largos. La verdad es que desconozco si realmente se han realizado otros estudios clínicos de mayor duración que puedan demostrar la eficacia de los fármacos a largo plazo. Lo que sí es cierto es que con los datos que se utilizan en el estudio, los fármacos no muestran una eficacia clínica relevante respecto al placebo.


Yo no sé a quien creer. Me corre un escalofrío por la espalda al pensar que las autoridades sanitarias de medio mundo han aceptado comercializar una serie de fármacos que realmente no son eficaces. Por otro lado, ¿qué razones pueden tener los investigadores que han publicado este trabajo para tergiversar la información sabiendo que se echarían encima a las farmacéuticas más poderosas? ¿Será porque la polémica llama a la fama?


Es una cuestión realmente compleja. Las compañías farmacéuticas son imperios económicos muy susceptibles al fracaso de un producto. Hay que tener en cuenta que la inversión que realiza una compañía para desarrollar un nuevo fármaco es enorme y que no lo aprueben cuando ya ha llegado a las fases finales de desarrollo puede ser desastroso para la compañía. ¿Cabría especular que las farmacéuticas tienen poder suficiente para influir sobre las decisiones de las autoridades sanitarias, especialmente, en casos como este en los que el único obstáculo para su comercialización es una eficacia justita? Dinero o ética, la ciencia tampoco se escapa a ese dilema.


Ver la entrada completa

7/3/08

Biotolk. Cruces. 5 de 10. Uruks. Cohabitación.

Tras un análisis de las compatibilidades de tamaños y de los genitales, la semana pasada iniciamos la discusión sobre la compatibilidad de conductas sexuales entre orcos y humanos, con el fin de descubrir si estamos ante especies diferentes, o son variaciones de una misma especie. Pero sigamos donde lo dejamos.

Con lo complicados que son los rituales de cortejo humanos (con pinturas, danzas, gasto bucal, colonias, alcohol, como mínimo ) no puedo ni imaginarme cómo serán los rituales orcos. Podría, pero nunca se sabe quién estará escuchando…

Pero, bueno, supongamos que dos acceden a la cohabitación. Tendremos entonces el problema de la repulsa. Un hombre deberá yacer con una orca, o una mujer acceder a cabalgar un orco. Visto lo que corre por internet esto no es ni remotamente un problema. Seguramente tendrían más reparos los orcos/orcas de acostarse con determinados individuos que no al revés.

Además, estamos suponiendo una cópula consentida; pero no hay que olvidar la mano o la voz de Saruman (tan aterciopelada y de doblador de películas porno) siempre presente para obligarte a lo que sea. Con Saruman presente susurrándote al oído, ¿quién dice que no? Problema resuelto.

Compatibilidad gamética
Entremos en el mundo microscópico. Una vez el acto ha sido realizado, tenemos el problema de la incompatibilidad de gametos. Ya sabéis, óvulos y espermatozoides. La fecundación (unión de los gametos) no es un acto banal. No se trata de un acto mecánico. Pese a la forma de ciertos espermatozoides, no se trata sólo de agujerear el óvulo, es un paso muy complejo que requiere del olfato de los espermatozoides.

La semana que viene seguiremos con la explicación del olfato de los gametos, y rozaremos el mundo de los cócteles. Aquí, en Biotolk. Así de simple, así de natural.


Ver la entrada completa

6/3/08

Un poco de tristeza no es malo

Poco sabía Theodosius Dobzhansky, uno de los padres de la teoría sintética de la evolución, la que iba a armar cuando dijo aquello de "Nada tiene sentido en biología excepto a la luz de la evolución". Bajo ese prisma, ciertamente, muchas actividades humanas (la capacidad de hablar, el bipedismo, la familia, la manera en la que se desarrollan las relaciones sociales...) adquieren matices que deprimirían al más antropocéntrico.
Hablando de depresión: incluso ese mecanismo que parece fruto artificial de la sociedad moderna y que siempre tiene connotaciones negativas puede tener una explicación evolutiva, como bien resume Lewis Wolpert del University College de Londres. Y es que incluso a las enfermedades se les puede dar una segunda lectura.

En general, el mundo de las emociones se relaciona con los procesos de castigo y recompensa que rigen los comportamientos animales. Esto es válido para las emociones "positivas" (amor, atracción sexual) como para las negativas (ira, miedo, tristeza).
La tristeza se debe a un sentimiento de pérdida, y es la otra cara de la moneda que tenemos que pagar por sentir apego (a otras personas, a una seguridad económica, etc). Con frecuencia los comportamientos relacionados con la tristeza corriente y moliente (cambios en el apetito, desmotivación, desórdenes del sueño) se confunden con la depresión, entendida como enfermedad clínica que puede llegar a ser invalidante para el individuo.

¿Deprimido, triste o doctorando?

Que sensaciones tan negativas como el dolor o la depresión grave (incluyendo los pensamientos suicidas que tan contradictorios parecen ser con la esencia misma de la evolución, que es la supervivencia) sean una respuesta defensiva y ventajosa para el organismo y no un problema del cuerpo es dificil de entender.

Existen muchas y controvertidas hipótesis al respecto que cuadran mejor o peor con una explicación evolutiva para todos los tipos de depresiones graves. La mayoría de ellas explican la depresión como una adaptación a la jerarquía social (en un ambiente de fuerte competencia social, la tristeza y depresión evita agresiones por parte de los líderes y promueve la simpatía), un mecanismo para conmover y que otros individuos nos presten ayuda, una manera de economizar energía (como revulsivo para que el individuo cambie sus objetivos imposibles por otros más abarcables, que requieran menos esfuerzo) o una adaptación estacional a las condiciones adversas del clima (como la depresión provocada por la falta de luz de los países nórdicos).

Aunque subyacen razonables explicaciones adaptativas y factores biológicos implicados en los sentimientos de tristeza (hormonas, citoquinas, adaptaciones al clima), lo que parece claro es que la depresión severa es una reacción excesiva y maligna, que ocurre cuando al cuerpo se le va la mano con sus mecanismos adaptativos de tristeza. Es decir, un trastorno derivado de un mecanismo fisiológico, el equivalente al cáncer respecto a la división celular normal. Tiene una base biológica y factores de suceptibilidad (genéticos, ambientales) pero una enfermedad al fin y al cabo.


Ver la entrada completa

3/3/08

Los pájaros de L'Hospitalet

Si os gustan los pájaros y sois de los que se se pueden pasar horas mirando al cielo siguiéndolos y estudiando sus movimientos, aquí teneis un curso que os encantará. Se trata de un curso de iniciación a la identificación de pájaros que ya va por su 3ª edición. Se hace en L’Hospitalet y lo más interesante es que su matrícula es totalmente gratuita, ya que lo organiza el Area de Medi Ambient i Sostenibilitat del Ayuntamiento.

Lamentablemente no tienen página web, pero aquí teneis toda la información del curso.

¡Que lo disfruteis!




Els ocells de L’Hospitalet
Curs d’iniciació a la identificació d’ocells al camp – 3a edició

L’Hospitalet de Llobregat, la segona ciutat més gran de Catalunya, acull un ric patrimoni humà i cultural i també zones naturals de rellevància, com el riu Llobregat que dóna nom al municipi.

La ciutat és dins una de les rutes migratòries més importants del món, la que cada any fan dos cops milions d’ocells entre Europa i Àfrica i que a la primavera i a la tardor, porta als nostres parcs i jardins espècies que hi troben descans i recer en els seus viatges. Però no tot són anades i vingudes. L’hàbitat urbà dóna refugi a espècies que, com si es tractés de grans penya-segats pirinencs, empren els edificis de la ciutat com al seu hàbitat natural. Altres crien als parcs. I al riu també, on la millora de la qualitat de les aïgues ens ha permès recuperar espècies que feia anys que no es veien.

Més d’un centenar d’espècies d’ocells són presents a L’Hospitalet en algun moment de l’any. La situació de la ciutat a cavall del delta del Llobregat i de Collserola fa també que es tracti d’un indret de contrastos on es barregen espècies de la plana i de muntanya i que també nosaltres hi puguem aportar el nostre gra a la conservació de la biodiversitat.

Després de l’experiència de 2007, en la que es van iniciar aquesta sèrie de cursos, el 2008 ens plantegem una nova edició del curs d’identificació d’ocells al camp. En aquest curs es donaran coneixements suficients de com identificar els ocells al camp i prendre notes per tal que, amb l’ajut de llibres i bibliografia, es puguin identificar sense problemes les diferents espècies i, d’aquesta manera, descrobrir aquesta valuosa part del nostre patrimoni natural que són els ocells.

Programa
1. Introducció
2. Els grups d’ocells i el seu hàbitat
3. Materials i fons d’informació
4.El mètode d’identificació. Part I
5. El mètode d’identificació. Part II

Objectiu del curs
Proporcionar a l’alumnat uns coneixements teòrics i pràctics per identificar ocells al camp amb especial atenció a la fauna ornitològica de L’Hospitalet. Amb l’ajut dels materials i les tecnologies a l’abast, s’adquiriran nocions bàsiques d’identificació d’ocells salvatges i s’aprendrà a conservar els registres efectuats per a una futura referència.

Sortides de camp
Es preveu la realització de dues sortides de camp.

  • La primera per ambients urbans de parcs de la ciutat: dels parc de les Planes al parc de Can Buxeres. Reconeixement i identificació de les espècies presents. Realització d’un inventari. Aplicació dels continguts adquirits a les sessions teòriques.
  • La segona s’efectuarà per ambients agrícoles i fluvials de la plana deltaica del Llobregat a l’entorn de la marina de L’Hospitalet per tal d’observar espècies de fauna complementàries a les anteriors.

Dates i horaris
Els dilluns 3, 10 i 31 de març, de 19 a 20.30 h
Els dilluns 7 i 14 d’abril, de 19 a 20.30 h
Els dissabtes 15 de març i 5 d’abril, de 9 a 13.15 h

Observacions
Per fer les sortides de camp es pot anar amb mitjans de locomoció propis o a peu.
Es recomana portar-hi prismàtics i calçat còmode.

Informació
Centre Cultural Sant Josep
Avinguda d’Isabel la Catòlica, 32
08901 L’Hospitalet
Telèfon: 93 337 06 12


Ver la entrada completa

1/3/08

Las bacterias están por las nubes

Tal y como no para de repetir ese maestro de la comunicación que es el señor Rajoy, todo se ha puesto por las nubes. La leche, los cereales,... Y ahora también las bacterias. No, no es que haya subido el precio del kilo de Clostridium en el mercado. Es que literalmente, ahora las bacterias están en las nubes.


Esto no solo les permite recorrer grandes distancias y dispersarse por grandes regiones, sino que, al parecer, su presencia en las nubes juega un papel activo en la formación de lluvia.

Esto es lo que nos cuenta la revista Science esta semana en un artículo breve que hasta ha merecido un comentario en la revista Nature.





¿Las nubes en las que viajan, serán como la nube Kinton?















Para que pueda llover o nevar, primero es necesario que las gotas de lluvia o los copos de nieve se formen alrededor de minúsculas partículas que actúan como núcleos de condensación. Estas partículas suelen ser de origen mineral, pero parece ser que también pueden tener un origen biológico (bacterias, hongos o incluso pequeñas algas).

Un grupo de investigación americano se ha dedicado a analizar los copos de nieve fresca recogida en diferentes puntos de todo el globo (EEUU, Europa e incluso la Antártida). Han aislado las partículas que contienen y han analizado su capacidad para actuar como núcleos de condensación. Los resultados obtenidos revelan que el 69-100% de estas partículas son de origen bacteriano. Esto confirma la teoría de que las bacterias pueden viajar largas distancias transportadas por las nubes.

Las bacterias expresan una proteína en su superficie que les facilita catalizar la congelación del agua a temperaturas relativamente elevadas. Esto les permite romper la pared celular de las plantas a las que parasitan e invadir su interior. En su viaje troposférico, esta habilidad les permite formar gotas de lluvia o copos de nieve a mayores temperaturas que los componentes minerales, y así bajar de la atmósfera de nuevo a la Tierra con más facilidad.

Esta idea juega un papel clave en la Teoría de Gaia: los componentes vivos y los inertes de la Tierra han evolucionado conjuntamente para crear un sistema global que controla, entre otras cosas, el contenido de la atmósfera, la salinidad de los océanos y la temperatura global. De manera que, la presencia de bacterias en la composición de las nubes estaría favoreciendo la formación de lluvia y nieve y, en consecuencia, afectando los ciclos de precipitaciones.

En un momento en que nuestra sociedad cada vez es más consciente de la importancia de asegurar la sostenibilidad del planeta, este tipo de investigaciones cada vez tienen más peso. Seguro que volveremos a oír hablar del tema. Aunque al señor Rajoy no le parezca tan importante como el precio del pan.


Ver la entrada completa