Buscar en ADSADN Buscar en Google

31/1/08

Esquizofrenia y sexismo neuronal

La esquizofrenia es un conjunto de enfermedades mal comprendidas por la población general, y está rodeada de miedos y falsos mitos. Por ejemplo, persiste la creencia de que los esquizofrénicos son violentos y peligrosos, que no pueden trabajar ni llevar una vida productiva. Hace poco salió un "experto" en televisión (hablando de un caso de asesinato por parte de un esquizofrénico) aconsejando el internamiento de por vida de este tipo de enfermos en centros especializados (los desaparecidos psiquiátricos). Los esquizofrénicos que lo vieran debieron tomárselo muy mal.

En realidad los esquizofrénicos sufren más violencia que la que crean y, manteniendo una medicación adecuada vago vigilancia médica, pueden hacer vida casi normal. También es cierto que sufren cierto deterioro cognitivo en cuanto a atención, memoria, fluencia verbal etc, que depende de la gravedad de la enfermedad, y que también se intenta mejorar con la
medicación.

Un dato que poca gente sabe es que la gravedad y progresión de la esquizofrenia depende del sexo del paciente. Las mujeres, por lo general, empiezan a manifestar síntomas más tarde, los síntomatología es más leve, sufren menos y más cortos episodios psicóticos y responden mejor a la medicación que los varones. ¿Por qué?

Pues los estrógenos deben andar detrás de esto, y también de las conocidas diferencias en cuanto a aptitudes neurocognitivas entre sexos. Los hombres suelen destacar en pruebas que valoran la visión espacial. Las mujeres son excelentes en pruebas de atención, memoria verbal, y precisión motora. La explicación de estas diferencias parece ser el efecto permanente de las hormonas sexuales estereoideas en la organización y determinación de la estructura del cerebro durante la etapa prenatal, así como el efecto de esas mismas hormonas circulantes durante la vida postnatal. De hecho, la excelencia de las mujeres en pruebas sobre habilidades "femeninas" depende del ciclo menstrual debido al impacto de los estrógenos: en la fase estrogénica (ovulación) los resultados son mejores en ese tipo de pruebas. Los transexuales aumentan su éxito en las pruebas "masculinas" o "femeninas" en función de si se les administra testosterona o estrógenos.

La tendencia en los estudios de endocrinología del comportamiento es la de someter a los hombres a tests específicos "masculinos" en los que abunden pruebas en las que ellos destacan, y a someter a las mujeres a tests "femeninos", donde se puntúen pruebas en las que ellas son más
aptas en términos generales que el promedio masculino.


En un estudio reciente de la revista Neuropsychopharmacology, se intentó investigar las diferencias según el sexo del paciente en la respuesta cognitiva a la medicación en pacientes con un primer episodio de esquizofrenia.

Mediante la realización de tests específicos para cada sexo, demostraron que las mujeres con esquizofrenia sometidas a tratamiento mostraban una mejoría en los resultados cognitivos medidos por tests específicos para mujeres, mientras que los hombres bajo tratamiento antipsicótico no mostraban mejoría en la realización de los tests "femeninos" y sólo mejoraban a los hombres sanos en los tests "masculinos" cuando se excluían las pruebas motoras (afectadas por el tratamiento).


Este estudio da soporte a la teoría del papel de los estrógenos en la modulación del curso clínico de la esquizofrenia, y apoya el uso de terapia estrogénica exógena de forma complementaria al tratamiento antipsicótico.

Por lo visto los medicamentos antipsicóticos afectan al metabolismo de los estrógenos, ayudando a normalizar la capacidad neuroprotectora y neurotransmisora típica de los estrógenos. La explicación propuesta es que durante el episodio psicótico agudo, se reduce esta regulación neurofisiológica por parte de los estrógenos. El tratamiento conduce a una recuperación de los patrones típicos de habilidades cognitivas en función del sexo, quizás porque se normaliza la capacidad que tienen los estrógenos para activar los sistemas neuronales.

Sin duda hay otros factores implicados en estas diferencias entre los sexos en relación al tratamiento con antipsicóticos, pero este estudio demuestra la importancia de tener en cuenta las diferencias sexuales a la hora de planificar tratamientos que intenten paliar déficits cognitivos.


Ver la entrada completa

29/1/08

Desiertos oceánicos

La palabra desierto acostumbra a provocar en nuestro cerebro una imagen típica: una vasta superficie de arena con vegetación casi nula, un calor insoportable y (en los casos más imaginativos, la caravana de beduinos y el oasis al fondo).

Por el contrario, asociamos los mares a áreas que bullen con las más variadas formas de vida, una especie de Finding Nemo de millones de kilómetros cuadrados... pero he aquí que existen desiertos de agua, regiones de los océanos con una pobreza de nutrientes que determina la práctica ausencia de vida en su interior. La mala noticia es, además, que dentro del actual panorama de calentamiento global, estas áreas están creciendo...

Sí, hijos mios, "We were few and the grandmother had a baby" que dirían los escritores de " Speaking in Silver": Si no teníamos suficiente con el avance de la desertización en los continentes, ahora tenemos que añadir los datos que apuntan a una expansión de estos "desiertos biológicos de los océanos", tal y como recoge Richard A. Kerr en el seu article a ScienceNow.

A todos los gobiernos del mundo... me temo que "FRACASAREIS" De Flickr

Lo peor de la cuestión (sí, encima...) es que, como nos está pasando con todos los fenómenos relacionados con las marranadas que le estamos haciendo al planeta "el crecimiento de estas zonas se está produciendo más rápido de lo que nuestros modelos habían predicho". O sea, acertamos el qué, pero el cuándo está todavía más cerca (para que luego venga alguien a decir que "su amigo le ha dicho que el cambio climático es cuento"...)

Las medidas sobre el tamaño y el ritmo de crecimiento de estos desiertos de agua han sido recogidas por unos sensores especiales de la nave Seastar (estoss americanos y su grandilocuencia para llamar a un satélite con una camara...) que detectan la presencia de actividad clorofílica. La presencia de clorofila es un signo de actividad fotosintética dentro de los océanos, la clave para el desarrollo de una cadena alimentaria y por tanto, la piedra angular de la existencia de vida en cualquier ecosistema oceánico: sin organismos fotosintéticos no hay peces, ni pájaros que se los coman, ni nada de nada (lo que os decía: desiertos biológicos de los océanos...).

De las medidas obtenidas se extrae que (atención) el aumento de la superficie de estos desiertos ha sido de un 15% en los 10 años que la Seastar ha tomado sus medidas. Eso equivale a 6,6 millones de kilómetros cuadrados (o, lo que es lo mismo, aproximadamente 132.000 millonews de veces mi casa).

Sólo queda una pequeña duda en algunas mentes: este aumento de la desertización tiene origen humano, o es fruto de una dinámica propia de los océanos (y por tanto potencialmente reversible)? . El tiempo (y futuros estudios) nos lo dirán...


Ver la entrada completa

25/1/08

Transcribiendo marcadores: Una nueva herramienta para los biólogos moleculares

La astronomía es una ciencia fascinante. Nos enfrenta a la belleza de lo infinitamente grande; la hermosura de la vastedad del universo. Pese a lo mucho que nos queda por saber, podemos estar orgullosos de lo que hemos descubierto. La biología molecular también es una ciencia fascinante que nos enfrenta a la belleza de lo infinitamente complejo y que intenta preguntarse porqué estamos vivos y cómo somos lo que somos. Tanto en una como en la otra los descubrimientos más importantes han sido siempre precedidos por el desarrollo de una técnica o instrumento que los han hecho posibles (como veremos en una futura serie divulgativa, under construction): El telescopio, la PCR o el brainbow, por poner tres ejemplos.

La semana pasada apareció en PNAS una idea que puede facilitar el estudio de lo que passa dentro de una célula en respuesta a estímulos externos. Como ya hemos comentado, las células se relacionan con el medio principalmente mediante proteínas receptoras. Éstas reconocen un estímulo externo concreto (normalmente una molécula) e inicia lo que se conoce como una cascada de señalización: los receptores influyen sobre otras proteínas, que interactúan con otras, que activan/inhiben a las siguientes, hasta llegar a la respuesta celular.

Como podéis ver, más que cascadas, son redes de respuesta en las que un receptor influye sobre diferentes proteínas mediadoras y una misma proteína mediadora puede ser activada por diferentes receptores. Un follón, vamos. Porque además, un mismo tratamiento (léase estímulo externo) puede activar diferentes receptores y, ¿adivináis?, un mismo receptor puede reconocer distintos estímulos. ¿Cómo saber qué receptores y en qué medida son activados por un determinado tratamiento si lo único que podemos medir es el grado de activación de una proteína intermedia, o la respuesta celular? Esto es lo que pretenden solucionar Barnea, G. y colaboradores, en el artículo de PNAS.

Estos autores, mediante técnicas de ingeniería genética, han logrado combinar proteínas reclutadas por cada uno de los receptores con factores de transcripción específicos para un gen marcador. Los factores de transcripción son proteínas que controlan cuánto y cuándo se expresa otra proteína, en este caso un marcador. Un marcador es también una proteína fácilmente observable y/o medible, y que no es propia de la célula en la que se realiza el estudio. Un ejemplo de marcador lo encontramos en la proteína fluorescente GFP, de la que ya hemos hablado en este blog.

Con todo esto los autores desarrollan una nueva herramienta para el estudio de las respuestas celulares a estímulos externos. Una nueva herramienta para los biólogos moleculares.


Ver la entrada completa

24/1/08

Una vacuna efectiva contra el cáncer de colon en ratones

El sistema inmunitario humano está formado por tantos tipos diferentes de células, con funciones tan dispares, que aprendérselas es más difícil que entender qué competencias corresponden a los numerosos cuerpos de seguridad que pululan por Cataluña: son la autoridad, pero vaya usted a saber qué le pertoca a cada uno. Vamos a intentar explicar a grosso modo parte de ese entramado.

Las protagonistas de este post son las células dendríticas: macrófagos especializados en patrullar piel, mucosas, bazo y pulmones, principalmente, donde fagocitan bacterias, virus y cualquier elemento extraño que vean por allí. Entonces rompen al sospechoso en pequeños "trozos" (antígenos). Después se movilizan y migran al bazo o a los ganglios linfáticos, para chivarse a otras células del sistema inmune que campan allí: los linfocitos T vírgenes. Esos antígenos representativos del microorganismo maloso se unen a unas proteínas codificadas por una familia de genes (el complejo mayor de histocompatibilidad, de tipo II en este caso), y son llevados a la membrana de la célula dendrítica para "presentarlos" a los linfocitos T, en plan "eh, me he encontrado a este tipejo con pinta de no pretender nada bueno".

Los linfocitos T que son capaces de reconocer las moléculas de histocompatibilidad de tipo II unidas al antígeno también se llaman linfocitos CD4. Un linfocito de este tipo al que ya le han presentado un antígeno se pone en marcha y secreta citocinas, en especial interleucina 2 (IL-2), que promueven la replicación y diferenciación de dicho linfocito en dos poblaciones, una de linfocitos CD4 ayudantes y otra de linfocitos de memoria, que se han quedado "con la cara del antígeno" y tardarán menos en actuar si vuelven a presentárselo. Los ayudantes a su vez se encargarán de reclutar a más tipos de macrófagos (fagocitan y también son células presentadoras de antígeno), linfocitos B (cuando un macrófago les presenta un antígeno, producen anticuerpos específicos que se unen al antígeno y sirven para reclutar a más macrófagos) y linfocitos CD8 (también reclutan más células y eliminan directamente células malosas, incluyendo células tumorales) para aniquilar toda cosa que presente el antígeno concreto que dio lugar a la movilización. Vamos, que en un momento las células dendríticas pueden organizar un pifostio.

La IL-2 además promueve que algunas de las células del sistema inmune implicadas produzcan interferón gamma, que a su vez organiza una respuesta anti-tumoral. Todo ello hace que los investigadores se hayan fijado en esta molécula para utilizarla en la lucha contra ciertos tumores.

In memoriam.(Flickr)

Un grupo de investigadores chinos empleó adenovirus que codificaban para el gen de ratón de la IL-2 para infectar células dendríticas de ratón y así promover su replicación y diferenciación. Después dichas células fueron inoculadas a ratones a los cuales se les había implantado un tumor de células derivadas de adenocarcinoma de colon. El resultado fue que los ratones inoculados con la vacuna de células dendríticas infectadas con dichos adenovirus producían altos niveles de IL-2, y de forma indirecta también interferón gamma. Esto permitió que se desencadenara una respuesta anti-tumoral que promovió la reducción de los tumores presentes en los ratones e incluso la erradicación total del tumor en un 30-50% de los casos.

De funcionar este tipo de vacunas, sería una alternativa más deseable que la actual quimioterapia o cirugía radical y podría controlar incluso los casos de cáncer de colon avanzados. De hecho ya hay ensayos clínicos en humanos de estas vacunas en preparación. No es el único tipo de cáncer en el que se están probando este tipo de vacunas inmunogénicas: hay ensayos de vacunas con IL-2 para casos de melanoma en humanos. Frotémonos las manos.


Ver la entrada completa

23/1/08

El precio de la civilización

Siete de la mañana. Suena el despertador. Me levanto, me ducho rápidamente, desayuno también con prisas y salgo corriendo a la oficina. Antes de llegar a mi destino, me apretujo con unas 200 o 300 personas más en un apestoso vagón de metro. Ya casi son las nueve y cinco, mierda, otra vez llego tarde. Nueve y cuarto. Me siento delante del ordenador, abro el correo y me encuentro con la bandeja de entrada a rebosar. Trabajo, trabajo, trabajo. Seis de la tarde. Salgo de la oficina y me encuentro en medio del tráfico de la calle Balmes, ruido, ruido, ruido. Un hombre pasa corriendo a mi lado y me da un empujón sin querer. Me apretujo en otro vagón de metro. Al llegar a mi barrio, descubro que está sembrado de generadores eléctricos que hacen mucho ruido y que desprenden un característico olor a chamusquina. Todo por culpa de un incendio en una subestación eléctrica que ha dejado a la mitad de la ciudad a oscuras. Siete de la tarde. Llego a casa. Por suerte tengo luz, pero…tengo ganas de gritar. Y así de lunes a viernes, semana tras semana. Lo confieso, estoy estresada.

¿Quién dijo aglomeración? De Flickr

Por ese motivo, me llamó mucho la atención un artículo que encontré ayer casi por casualidad. Se trata de un artículo publicado en BMC Public Health que habla de la relación que existe entre la aparición de desórdenes psiquiátricos y el nivel de urbanización. Los autores del estudio, que se realizó sobre una población alemana de más de 4000 personas, han sacado conclusiones que para los que vivimos en zonas altamente urbanizadas nos van a resultar muy interesantes. Clasificaron las zonas en cinco categorías desde las muy urbanizadas hasta las muy rurales y valoraron la presencia de distintos desórdenes psiquiátricos en grupos de población que vivían en cada una de esas zonas. Entre los desórdenes psiquiátricos que estudiaron incluyeron la ansiedad, los trastornos bipolares, el trastorno obsesivo-compulsivo, la fobia social, la depresión, el abuso de sustancias estupefacientes, los ataques de pánico, la hipocondría, entre algunos más. Pues bien, observaron que existe una tendencia clara entre la frecuencia de aparición de esos desórdenes en la población y el nivel de urbanización. Cuanto más urbanizada está una región, más frecuentes son los trastornos psiquiátricos en la población.


Pero, ¿cuál es la causa? ¿Por qué vivir en grandes ciudades nos trastorna? Existen algunas hipótesis, la más aceptada afirma que los desórdenes psiquiátricos en zonas muy urbanizadas vienen provocados por los estresantes ambientales como la falta de cohesión social, viviendas pequeñas, la sobreestimulación,…Claro, no es lo mismo atravesar un prado de amapolas para volver del trabajo, que esquivar coches en medio del tráfico infernal de las seis de la tarde.


Aunque como bien apuntan los autores, la urbanización no es el único factor asociado a las enfermedades psiquiátricas, parece ser que ser mujer, pertenecer a una clase socioeconómica baja y permanecer soltero también incrementan tus posibilidades de padecer un trastorno psiquiátrico. Está claro, si quieres que tu salud mental no se resienta tienes irte a vivir al campo, casarte sin falta y no ser pobre. Lo de ser mujer tiene peor remedio.


Ver la entrada completa

22/1/08

Gay a primera vista...

A todos nos gusta pensar que nuestro cerebro tiene capacidades que van más allá de nuestras actividades cotidianas, como saber-se la lista de los Pokèmons o el nombre de los concursantes de todos los Gran Hermano hasta día de hoy. El hecho es que sí, que tenemos capacidades que superan nuestra imaginación y que a menudo permanecen ocultas a nuestra "mente consciente". Desgraciadamente, cuando la gente oye esto piensa que nos referimos a que podemos ver el futuro en sueños, o "percibir" cual será el gordo de Navidad... Pues no... Pero que os pareceria si os dijese que la mente humana tiene la capacidad de hacer juicios sobre otras personas en menos de un segoundo que resultan acertados en un alto porcentaje de casos?

En un reciente experimento conducido en la Tufts University de Medford, Massachussetts por N. Ambady i N. Rule, y recogido en ScienceNow per Matt Kaplan, se quiso evaluar la capacidad para juzgar de forma rápida la orientación sexual de las personas recogidas en una muestra de fotografías (voluntarios que se tomaron una foto y declararon su orientación sexual).
Se escogieron grupos de "jueces" a quienes se mostró las fotografías. Cada grupo tenia una cantidad de tiempo diferente para ver la foto y decidir si la persona era homo o heterosexual. Los tiempos dados iban de 33 milésimas de segundo hasta 10 segundos. Ahora viene lo bueno... Con 33 milésimas de segundo, la capacidad de acertar no fue significativamente buena; no obstante, el grupo que tenía 1 décima de segundo (osea 100 milésimas) consiguió acertar casi en un 70% de los casos. Y aún un detalle más: a partir de 100 milésimas y hasta el grupo que tenía 10 segundos, los resultados no mejoraron significativamente; es decir: el juicio es bastante correcto con un periodo relativamente corto, y no mejora por mucho que te den más tiempo... cosa que parece sugerir la existencia de una habilidad inconsciente de análisis rápido de información que escapa a nuestro pensamiento verbalizado.

Y Tom... ¿qué será? Tenéis 100 milisegundos! De Flickr


De hecho, Ambady ya condujo un estudio con objetivos similares en el año 1994. En aquella ocasión, a los voluntarios se les presentaban (atención) 2 segundos de vídeo de un profesor dando clases. A continuación se les pidió que escribiesen una evaluación sobre las competencias del profesor. Pues bien, la evaluación escrita por voluntarios que habian dispuesto de 2 segundos para juzgar al profesor... coincidían significativamente con las evaluaciones escritas por los propios alumnos sobre su profesor a finales de curso!

En definitiva, todos sabemos que nuestro cerebro emite juicios a una velocidad sorprendente, especialmente en lo que concierne a nuestra opinión sobre alguien a quién acabamos de conocer (hay quien dice que todas las relaciones están marcadas por los 6 primeros segundos...)

La cuestión es... ¿Qué otros aspectos de nuestra vida estarán gobernados por este sistema de "justicia rápida"? Ay, ay, ay...


Ver la entrada completa

21/1/08

La reproducción de los dinosaurios

Los dinosaurios han fascinado desde siempre en los más pequeños de la casa, y también a algunos no tan pequeños. Además, este interés fue acentuado hace unos años por la película Parque Jurásico que, si bien se permitió grandes licencias creativas, tenía una banda sonora inolvidable y propagó la dinofília por todas partes (un triceratops de tela muy blandito es testigo de ello en mi habitación). Y es que, ¿quién se puede resistir al encanto de estas bestias prehistóricas?

imagen de flickr

Aun cuando no todos los dinosaurios fueron los colosos que representa el imaginario popular, es innegable que muchos de ellos, como los tiranosaurios o los diplodocus, fueron verdaderos gigantes. Lo que quizás no os habéis preguntado nunca es cuál era su tasa de crecimiento o, dicho de otra manera, cuánto tiempo tardaban a lograr su madurez sexual y poder hacer dinosaurillos. Saber cuándo una especie logra su madurez sexual es muy sencillo, ¡siempre y cuando no sea una especie extinguida!

En organismos fósiles, en cambio, resulta muy complicado encontrar indicadores fiables de madurez sexual. Hace poco, pero, se encontró uno de estos indicadores, el hueso medular, en un espécimen de tiranosaurio. El hueso medular es un tejido óseo que se forma en las cavidades medulares de las aves justo antes de la ovulación y que sirve como fuente de calcio por fabricar los huevos. Si no se produce ningún huevo, este tejido se destruye.

Aparte de en el tiranosaurio, también se ha encontrado hueso medular en un alosaurio y un tenontosaurio. Contando las líneas de crecimiento, un grupo de investigadores han encontrado que estos dinosaurios lograban su madurez sexual a los 18, 8 y 10 años respectivamente. Esto quiere decir que los dinosaurios tenían una tasa de crecimiento más rápida que los reptiles actuales, pero aún así, han estimado que su estrategia reproductiva es muy parecida la de estos animales. Además, saber esto también los ha llevado a inferir que los dinosaurios tenían una tasa de mortalidad adulta muy alta.

¡Y es que parece mentira cuántas cosas nos pueden llegar a contar los fósiles!


Ver la entrada completa

17/1/08

De aceites y demencias: de los enlaces entre átomos al alzhéimer

Los medios de comunicación no dejan de dar la brasa con que el consumo de grasas saturadas es malo para la salud cardiovascular, que si lo haces te va a dar un patachungo cardíaco y todo lo demás, y que en cambio las grasas polinsaturadas son buenísimas y te dejan las arterias bien limpias. Eso no quita que los ácidos grasos polinsaturados sean altamente calóricos, y por tanto su consumo deba ser moderado en una dieta equilibrada. Esta mezcla de informaciones provocó la ira de más de un consumidor, que creyó erróneamente que los médicos primero maldecían el aceite de oliva y después lo recomendaban, poniéndolo de ejemplo de lo poco que se puede confiar en la ciencia y en que no vale la pena seguir las directrices de los médicos, cuando en realidad los dos conceptos no son contradictorios entre sí.

El caso es que la gente ya sabe relacionar el consumo excesivo de las "grasas malas" con las enfermedades coronarias, la hipercolesterolemia y demás, pero debe tener en cuenta una nueva némesis: el consumo abundante de cierto tipo de grasas durante la vida adulta se relaciona claramente con un riesgo aumentado de padecer demencia senil y enfermedad de Alzheimer en edades avanzadas.

Es lo que acaba de publicar un grupo de investigadores finlandeses tras realizar el seguimiento durante dos décadas de 2000 individuos respecto a su ingesta de grasas y someterles a unas pruebas comunes de valoración a la hora de superar ciertas pruebas cognitivas comunes sobre memoria episódica, memoria semántica, fluencia verbal, velocidad psicomotora y otras. Valoraron en concreto la ingesta de grasas saturadas procedentes de la leche y derivados, ajustaron los factores demográficos y de problemas vasculares y encontraron que estaba asociada a mayor riesgo de MCI (mild cognitive impairment), que representa un estado transitorio entre los efectos normales de la edad y la demencia o la enfermedad de Alzheimer. Las funciones que se valoraron, sobre todo las semánticas, en teoría no empeoran con la edad; al contrario, deberían mejorar. Pero concluyeron que el consumo de ácidos grasos polinsaturados durante la edad adulta se asocia a una mejor función cognitiva global en etapas posteriores de la vida.
Este resultado no es sorprendente: desde finales de los años 90 se sabe que una dieta saludable y un buen estado nutricional se relaciona con un buen nivel cognitivo en las personas ancianas y que el consumo de ácidos grasos saturados y el famoso "colesterol alto" aumenta el riesgo de sufrir demencia y alzhéimer. Este riesgo es más elevado en mujeres, supuestamente por las diferencias en el metabolismo de los lípidos y que a los hombres mueren antes por enfermedad cardiovascular. Este estudio es el primero que investiga la asociación entre la dieta rica en grasas durante la vida adulta y el nivel cognitivo en edades más avanzadas, pero está sustentado por estudios anteriores que apuntaron a lo mismo.

A nivel de simple recordatorio, ¿cómo podemos acordarnos de cuáles eran los ácidos grados "buenos" y "malos"? ¿Y qué significa exactamente que un ácido graso sea saturado o insaturado?


Un ácido graso es una molécula, presente en las grasas, formada por una larga cadena de carbono, hidrógeno y oxígeno, con un grupo carboxilo (-COOH) en un extremo. El número de átomos de carbono es variable; cada carbono se une al siguiente por un enlace sencillo, y los enlaces que le quedan por formar (Dios bendiga su valencia 4) los emplea en unirse a átomos de hidrógeno (tenemos H3C- en un extremo de la molécula y cadenas -CH2 -CH2-CH2-etc).
Cuando son dos enlaces los que se comparten entre átomos de carbono hablamos de enlaces dobles, que aportar propiedades químicas particulares a la molécula.
A igual numero de carbonos entre dos moléculas y temperatura ambiente, los ácidos grasos que tengan enlaces dobles (insaturados) son líquidos y los que no los tengan (saturados) son sólidos.
Como regla mnemotécnica podemos recordar que el nombre funciona a la inversa que el número de enlaces dobles presentes: una molécula con muchos enlaces dobles podría llamarse "saturada", pero no, está "insaturada" de enlaces.

El ácido oleico, ácido graso mayoritario en composición del aceite de oliva, es un ejemplo de monoinsaturado: 18 átomos de carbono y un doble enlace entre los carbonos 9 y 10.
Los famosos aceites Omega-6 (vegetales) y Omega-3 (pescados y mariscos) son polinsaturados y su nombre indica que el primer doble enlace lo tienen en los carbonos 6 y 3, respectivamente.
Los ácidos grasos saturados están presentes en grasas animales, el chocolate y algunos pocos aceites vegetales (coco, por ejemplo).
(Los alimentos que contienen ácidos grasos suelen contar con más de media docena de ellos en su composición, pero se valora si el ácido graso mayoritario en insaturado o saturado).
Flagelaos de arrepentimiento cada vez que preparéis bechamel con mantequilla y leche entera.


Ver la entrada completa

16/1/08

Demasiado corazón

Leía ayer en la prensa gratuita de anteayer que se había fabricado un corazón en Minnesota a partir de células madre y tejidos cardíacos de animales, sin añadir referencias ni a los autores, ni al artículo, ni a la revista en la que había aparecido (suele pasar). Me tomé la noticia con cautela y decidí buscar cuánto de cierto había en ella y cuánto de exageración. Menos mal que tenemos a Quim para iluminarnos

Antes de leer el artículo de Quim había estado buscando la noticia original, publicado en Nature Medicine, y el tratamiento que de la noticia habían hecho tres periódicos de pago: Público, El País y El Mundo.

Los tres tratan la noticia con rigor y, tanto en la de Público y El Mundo, podeis ver el vídeo de como el "nuevo" corazón empieza a latir. Cada uno de ellos aporta un enfoque diferente. Como ejercicio de periodismo científico comparativo lo encuentro interesante.



Si es que ya lo decía Guillermo Deldemonio:


Ver la entrada completa

15/1/08

El "Corazón fantasma" y el futuro de los trasplantes

En el mundo desarrollado, donde la mayor parte de las enfermedades infecciosas, gran problema del resto del planeta (aunque eso parece que nos la rebufa...), están bajo control, nuestros esfuerzos investigadores se dirigen hacia otros problemas que emergen en ausencia de éstas. Uno de los focos más importantes se situa en el campo de los trasplantes de órganos (uno de los hábitos más comunes de los "civilizados" es intoxicar los propios órganos con alcohol tabaco y grasa 100% pura con sal por encima y después póngame sacarina, que me he pasado...)

Mientras en el caso de otros órganos, como el hígado, las capacidades de regeneración del propio tejido dan la esperanza de utilizar células sanas del propio órgano del paciente, en el caso del corazón, esta posibilidad queda prácticamente descartada: el corazón tiene una pésima capacidad autoregenerativa (al menos físicamente, porque ¿a quién no le han roto alguna vez el corazón, y aún está por aquí pululando? Vale, chiste malo...).

Pero he aquí que, entre todas las alternativas posibles empleadas hasta ahora, con mejores o peores resultados, aparece en el horizonte una nueva, que se publica hoy en Nature Medicine, y que algunos han bautizado como "corazón fantasma"... ¿En qué consiste?

Para empezar, dejemos claro que la cosa por ahora se ha hecho en ratas y ha dado resultados esperanzadores, pero no operativos. ¿Ya sabéis lo que eso significa? ¿No? Yo os lo explico: que igual no se consiguen resultados mejores que estos en las propias ratas, que igual no se consiguen resultados parecidos en humanos, que igual vete a saber qué puede llegar a pasar en el larguísimo camino que separa una experiencia in vitro de una in vivo. Dicho esto, una vez puestos los pies en el suelo, veamos lo que han hecho Doris Taylor y sus colaboradores de la Universidad de Minnesota.

Partiendo del corazón de una rata, le han eliminado todas las células mediante detergentes (no penséis en el ajax pino o el dixan, aunque la cosa tiene unos efectos similares...) y se le ha dejado solo la estructura básica (osea, el andamio sobre el cual estaban las células) formada por fibras y otras sustancias no celulares. Esto es lo que algunos han llamado un "corazón fantasma". Sobre este andamio, o "corazón fantasma" se inyectaron células que provenían del corazón de una rata recién nacida y que, a pesar de no ser células madre, sí que tienen la capacidad de diversificarse en todos los tipos de célula que encontramos en el corazón del adulto.


Conseguiremos hacer andamios para el corazón? De Flickr


Pues bien, los resultados obtenidos han sido que, en la estructura del andamio de la rata adulta, las células introducidas formaron una estructura de tejido que, al cabo de un tiempo empezó a latir y a presentar el comportamiento de un corazón normal. No obstante, y como os decíamos antes, los resultados de momento son sólo esperanzadores, ya que si bien el tejido latía, el latido era mínimo respecto al que requeriría un corazón funcional normal (en este sentido se habla de la necesidad de más tiempo y/o introducción de más cantidad de células)

En el caso de que esta técnica se perfeccionase en su modelo para ratas, se podría comenzar a plantear la posibilidad de seguir el mismo camino en humanos, introduciendo células madre en un corazón fantasma adecuado para humanos. Los primeros candidatos para ejercer de andamio cardíaco humano ya se empiezan a apuntar: corazones obtenidos de cadáveres humanos, andamios artificiales, i incluso, el andamio del corazón del animal con el sistema circulatorio más parecido al de los humanos (y no es ninguna broma): EL CERDO.


Ver la entrada completa

14/1/08

El huevo o la gallina

El oro es uno de los productos más caros del mercado. Pero se dice que existe otro producto también dorado que, si por obtenerlo debiéramos pagar a los trabajadores que lo fabrican por horas, sería el más caro del mundo. ¿Que de qué hablo? Pues de la miel. Sabíais que para hacer un kilo de miel las abejas deben recorrer una distancia de 6000 quilómetros y parar a coger polen de seis millones de flores? Toda este trabajo beneficia, en primer lugar, a la abeja. ¡Y es que si no, no se tomaría la molestia! Pero estos pequeños insectos tan trabajadores no son los únicos que ganan: por un lado los humanos (y los osos, como Winnie de Poh) las parasitamos y expoliamos robándoles sin el menor asomo de vergüenza el fruto de su arduo trabajo. Y por otros lado se aprovechan las plantas. ¡Y es que para una planta también es un esfuerzo formar y mantener unas estructuras tan vistosas como las flores! La energía que dedican, pero, vale la pena, puesto que cuando las abejas se paran en su recorrido se llevan granos de polen que servirán por fecundar otras flores de la misma especie, y así la planta se podrá reproducir.

Imagen de flickr

De hecho, las plantas tienen varios mecanismos para reproducirse, y estos cambian mucho si la planta hace o no hace flores (es decir, si es angiospera o gimnospera). En el caso de las plantas que hacen flores uno de estos mecanismos es la zoofília. Y no, no me refiero a lo que estáis pensando, sino precisamente a lo que he explicado con el ejemplo de las abejas: un animal, que puede o no ser un insecto, va de flor en flor y así poliniza las flores masculinas con el polen que ha recogido de flores femeninas. El otro sistema más comúnmente utilizado es la dispersión aprovechando la fuerza del viento, que arrastra los granos de polen de una flor a otra.

Ahora, un grupo de científicos se ha preguntado cuál de estos dos sistemas es más antiguo. O dicho de otra manera, ¿qué hicieron primero las plantas con flores, utilizar animales o utilizar el viento? Sus resultados parecen indicar que la polinización zoofílica, concretamente a través de los insectos, fue el primer sistema que se utilizó, y que la dispersión aprovechando el viento fue posterior. Incluso aseguran que algunas plantas que hoy en día se polinizan mediante el viento empezaron a hacerlo a través de insectos. Además, afirman que las primeras angiospermas, además de *zoofílicas, eran generalistas(es decir, que cualquier insecto que pasara por allá ya les iba bien), y que las plantas con flores especializadas en un solo tipo de insecto aparecieron posteriormente.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que tomes miel con requesón acuérdate de dar las gracias a las abejas... y a las plantas!


Ver la entrada completa

11/1/08

Educación del azar, educación al azar

En ciencia no sólo es importante descubrir un concepto o desarrollar una ley antológica, también es importante saberla explicar, difundirla y lograr incorporarla a la "cultura general". En la década de los años 90 se desarrolló una herramienta para evaluar los conocimientos en física de un grupo representativo de alumnos, el Force Concept Inventory. Gracias a su uso, los autores de ese artículo constataron cómo la mayoría de los estudiantes sometidos al estudio habían entendido mal las leyes de Newton sobre el movimento. Ésto hizo que se replantease el camino academicista que se había seguido hasta entonces. Provocó un cambio.

Este mes ha aparecido en PLoS un artículo similar en el que se desarrolla el software Ed's Tool, diseñado para evaluar la comprensión del azar en los procesos biológicos.
Los autores de Ed's Tool argumentan que éste sirve para poner de manifiesto que la inmensa mayoría de estudiantes (incluídos los universitarios que cursan carreras biológicas) tienen problemas con el azar (y no se refieren al mus). No lo comprenden o, lo que es peor, no reconocen su papel en los procesos biológicos. ¿El azar juega (sic) algún papel?

Según los autores, el azar es el componente principal de procesos genéticos como la pérdida de alelos poco frecuentes, lo que se conoce como deriva genética. Los alelos son las variantes que puede presentar un gen. Si una variante es poco frecuente en una población, por azar puede que no pase a ninguno de los hijos de esta población. El azar habrá hecho desaparecer el alelo.

También es importante en procesos de difusión. La difusión se puede dar en un medio líquido (como al tirar una gota de colorante en un vaso de agua) o a través de la membrana (como la de la célula). Estos procesos son azarosos a nivel molecular. Las moléculas de un líquido se mueve al azar y cada una con una velocidad diferente. A nivel molecular es cuestión de "suerte" que una molécula pase por una membrana. La difusión interviene, entre otros, en el desarrollo embrionario, el desarrollo celular, la fecundación, los impulsos nerviosos, etc...

Los autores, alarmados ante este desconocimiento generalizado del papel del azar, reclaman la inclusión de éste en los temarios de biología, así como eluso de experimentos y experiencias (tanto de laboratorio como de ordenador) para mejorar su comprensión. Es una buena idea, para cuando se logre mejorar la situación de la educación en este país. Que parece dejada a manos del azar.


Ver la entrada completa

10/1/08

Ribefood: ¿seguro que comes bien?

Con frecuencia los omnívoros chistosos acusamos a los que siguen pautas diferentes de alimentación de porner en riesgo su salud porque debido a su particular dieta pueden tener carencias de minerales, vitaminas, etc. Ocurre, por ejemplo, con los vegetarianos, que tienen que dar constantes explicaciones de cómo se lo montan para no padecer deficiencia de hierro o vitamina B12.

Pero vosotros, omnívoros que os creeis fieles seguidores de la dieta mediterranea, ... ¿Estáis seguros de que consumís suficiente cantidad de ácidos grasos Omega-3? ¿Pondríais la mano en el fuego por vuestros niveles de vitaminas del grupo B? ¿Realmente pensáis que consumís suficiente zinc y magnesio y que no os estáis pasando con el sodio? ¿Que no tenéis problema con la fibra? ¿Y que no estáis acumulando peligrosamente tóxicos provenientes de los alimentos?


Si os interesa saberlo para estar tranquilos o mejorar vuestra alimentación, está disponible una nueva aplicación en Internet, abierta al público general en 3 idiomas, que ayudará a corregir malos hábitos alimentarios: Ribefood.

Esta aplicación se presentó el pasado mes de diciembre y ha sido desarrollada por un grupo de científicos de la Universidad de Barcelona y la Universitat Rovira i Virgili. Ribefood es una aplicación que ofrece un sencillo cuestionario en el que el usuario debe marcar su consumo semanal de diferentes productos, desde grasas a carnes pasando por mariscos, frutas y verduras o bollería industrial. Teniendo en cuenta la edad, el peso y el sexo del usuario, ofrece de forma muy gráfica los gramos y kilocalorías totales consumidos de los productos en cuestión. Además, compara la ingesta semanal del usuario con la ingesta recomendada de cada alimento y alerta de los productos de los cuales se ha abusado o se han consumido en cantidad insuficiente.

Pero lo más novedoso de Ribefood es que ofrece datos (en g/kg) de la ingesta aproximada semanal de contaminantes frecuentes que se encuentran en los alimentos, y da información sobre la importancia biológica que dichos contaminantes pueden tener: arsénico, dioxinas, hidrocarburos cancerígenos...De manera que también obtenemos información de si nuestra alimentacion nos está perjudicando más allá del exceso de calorías.
La página también ofrece unas tablas de los alimentos con los niveles más altos de macronutrientes y micronutrientes por si tenemos que solucionar alguna deficiencia, y los niveles más bajos de contaminantes, a título informativo.

Verduras asesinas (Flickr)

Los resultados obtenidos se pueden imprimir.
La única pega es que no están representados todos los alimentos, con lo que el cálculo del consumo semanal resulta simplemente aproximado. Aún así, constituye una herramienta estupenda para concienciarnos de la importancia de una buena alimentación y conocer nuestros puntos flacos.


Ver la entrada completa

9/1/08

Y las ratas, ¿cómo se comunican?

Las ratas son animales que siempre han acompañado al hombre. Su proliferación está muy asociada a los asentamientos humanos. Por mucho que nos pese, donde hay seres humanos, hay ratas. Y no busquéis el doble sentido a mi última afirmación. Pero las ratas no se relacionan con el hombre únicamente por vivir de sus despojos, también han cobrado un peso muy importante en el desarrollo de las ciencias biológicas dado que son los animales de experimentación por excelencia. Sabemos de la fisiología de la rata casi tanto como de la del ser humano (¿o quizá más?). Pero hay un aspecto sobre la rata del que se habla menos, pero que a los científicos también les ha interesado: sus modos de comunicación.



La comunicación no es terreno exclusivo de los seres humanos. Todos los seres vivos se comunican, incluso los más sencillos, aunque lo hagan a través de meras señales bioquímicas. Y las ratas, por supuesto, no iban a ser menos. Estos animales se comunican a través de vocalizaciones ultrasónicas (decimos que un sonido es ultrasónico cuando su frecuencia está por encima del umbral de audición humano que se encuentra entre los 20 y los 20.000 Hz). Por tanto, los seres humanos no podemos oír los sonidos que emiten. Parece ser que emiten dos tipos distintos de vocalizaciones, unas de baja frecuencia (para ellas, para nosotros siguen siendo de frecuencia ultrasónica) de unos 22.000 Hz y otras de alta frecuencia de unos 50.000 Hz.
Estos dos tipos de vocalización cumplen funciones distintas, mientras que las de baja frecuencia (22.000 Hz) se asocian a situaciones estresantes para el animal (presencia de depredadores, falta de alimento, agresión,…), las de elevada frecuencia están relacionadas con situaciones agradables.

En el artículo que se ha publicado en PLoS ONE el pasado mes de diciembre han estudiado como afectan estas vocalizaciones al comportamiento de los animales. Los autores concluyen que las vocalizaciones «alegres» son indispensables para el comportamiento social de las ratas y tienen la capacidad de estimular un comportamiento de aproximación entre individuos. Cabe decir que estos estudios se realizaron siempre con ratas macho para descartar que las vocalizaciones se utilizaran como reclamo sexual. Además, un aspecto interesante que han observado es que cuando dos ratas que habían compartido jaula durante un tiempo eran separadas, emitían esas vocalizaciones en un intento de seguir comunicándose con su compañero.


Qué interesante saber que la comunicación es también muy importante entre las ratas y, de nuevo, no busquéis el doble sentido…


Ver la entrada completa

8/1/08

La vida es normal (excepto cercanías Renfe...)

De vez en cuando te cae entre manos un ejemplo de esas pseudoestadísticas que dicen cosas como "las mujeres son más sensibles a las corrientes de aire", "los hombres tienen menos capacidad verbal". Perdonadme que los dos ejemplos sean afirmaciones favorables a las mujeres, pero ¿alguien, en la ola de corrección política que nos invade" ha oído en los últimos 10 años una estadística donde la afirmación sea positiva sobre el género masculino?" Ah, si, quizás una de aquellas afirmaciones que se supone señalan una virtud pero que todo el mundo interpreta como un defecto: "los hombres tienen más fuerza bruta. ¡Pues vaya virtud, en el siglo XXI!

Pues bueno, como estoy un poco cansado de estas estadísticas que, a pesar de que a veces provienen de estudios serios, se convierten en "tropelía científica" en manos de los medios generalistas, obsesionados en fabricar titulares llamativos, hoy os hablaré de una gran amiga de cualquier científico medianamente serio: la distribución normal.

No es un sombrero! De Flickr
Tomemos cualquier característica básica. Por ejemplo, la altura. Ara pensad en la persona más bajita que conozcáis (ay, sí, la tita Antonia, que era un tapón, debía medir 1,20...). Después pensad en la más alta (ostras, sí, el primito Pau, que juega en la NBA y que mide como 2,23 o así...). Pues bien si ahora colocáis todo el resto de gente que conocéis, en una gráfica, acabaréis teniendo una imagen similar a una campana, o incluso aproximada a la famosa "serpiente que se ha comido a un elefante" del genial Saint-Exupéry (me permitís que os recomiende "El Principito"?). O sea, dicho de otra manera, obtendréis un gráfico que representará la camapan de Gauss, que se conoce también como "distribución normal". Habéis visto qué nombre? ¡Normal! Pues ahora quiero que os quedéis con qué quiere decir normal: normal quiere decir exactamente repartido como en esta campana: los extremos están formados por las variantes menos frecuentes, tanto por exceso como por defecto respecto a la cualidad que se está midiendo. A medida que te acercas al centro de la figura, la cantidad de individuos aumenta, hasta que llegas a los individuos más abundantes, que acostumbran a ser justo los que tienen la media!
Pues bien, si ahora pensais en esos estudios sobre cualidades más etéreas como "las mujeres tienen un vocabulario más rico", debéis ser conscientes de que, tanto mujeres como hombres tiene, para esta cualidad (y suponiendo que el estudio se haba de una forma seria) una distribución normal, y lo que se está comparando son las dos medias. Si se comparan directamente las dos distribuciones, superponiéndolas, lo que se encuentra es que, a pesar de que la media de las mujeres está por encima de la de los hombres,las dos distribuciones están, fundamentalmente, solapadas, una sobre la otra, de forma que los individuos de cada género están mezclados. Es decir que, pudiendo plantear las cosas para destacar las similitudes (tanto hombres como mujeres estamos mezclados en los mismos niveles para cualquier característica, aunque la media pueda ser diferente según el sexo), se decide plantear la cuestion desde el punto de vista "yo más, tu menos".

La major part de la població te valors similars per a totes les característiques

Os imagináis que alguien dijese en las noticias "las mujeres son más bajas que los hombres". En seguida pediríamos un matiz a esta afirmación ¿no? "Las mujeres son, en promedio, más bajas que los hombres". Esta sencilla corrección es sistemáticamente olvidada por todos los medios de comunicación generalistas, que parecen facturar por palabras y necesitan titulares sencillos y espectaculares para mantener bien plano nuestro encefalograma...


Ver la entrada completa

7/1/08

El infinito, el azar y los seres superiores: Los límites del cerebro

Estaba la víspera del 24 cenando con unos amigos, con cervezas y vino, teniendo una de esas conversaciones que la edad, el alcohol y, en mi caso, la fiebre, suelen servir entre el segundo, el postre y el cambio de bar, hablando de la existencia (o no) de un ser superior y de la capacidad (o no) humana (o no) por aprender, cuando se llegó a una de mis tantas obsesiones: la incapacidad de los humanos por comprender conceptos abstractos como el azar, el infinito o la no linealidad (lo que casa con el determinismo de los actos, la insoportable levedad del ser...).


Como en todas las buenas discusiones no hubo gritos ni intentos de imposición, una buena partida de cartas en la que enseñamos los naipes intentando mejorar la mano de todos. Y salió una nueva idea (quizás sólo para nosotros). El cerebro no puede librarse de la máxima de que Nada en biología tiene sentido si no es bajo la luz de la evolución. Siendo así, ¿a qué y en qué mundo se ha adaptado nuestro cerebro? A un mundo finito regido por la causalidad (que no casualidad). Un mundo en el que hay números naturales de elementos y relaciones de causa-efecto entre las cosas que podrían afectar nuestra supervivencia.

Gracias a la plasticidad del cerebro hemos podido aprender a trabajar con el concepto de infinito e, incluso, podemos tratar de acercarnos a "las leyes del azar", pero eso no quiere decir que los comprendamos. Nos es imposible comprender e interiorizar el infinito (pensaremos en un número muuuuuy grande, que estará a igual distancia del infinito que la unidad) o en el azar (o en la física cuántica). Sabemos que están ahí y tenemos maneras de aceptarlos y poder trabajar con ellos, al igual que podemos "ver" en infrarrojos, pasándolos a luz visible. Pero nunca podremos comprenderlos.


¿No será esta incapacidad la que nos fuerza a buscar explicaciones "antropogéicas" (que queden dentro del mundo humano, y, por tanto, de su comprensión) a fenómenos que no los tienen? ¿No serán los límites de nuestro cerebro el origen de los seres superiores?


Ver la entrada completa

1/1/08

El arte de la simulación

Todos simulamos de vez en cuando. Simulamos que nos gusta la comida de nuestra suegra. Simulamos que nos gusta ese suéter horroroso que nos acaban de regalar. Simulamos que estamos de acuerdo con la estúpida decisión que acaba de tomar nuestro jefe. En fin, que nos gusta simular.

Según el diccionario de la Real Academia Española, simular es representar algo, fingiendo o imitando lo que no es. Los seres humanos somos maestros en ese campo. Sin embargo, este término adquiere un significado mucho más especializado cuando se aplica en el ámbito de las matemáticas y la estadística. Según la definición de R.E. Shannon, «la simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias para el funcionamiento del sistema». Resumiendo, consiste en utilizar computadoras con una elevada capacidad de cálculo para imitar de forma experimental como se comportaría un sistema complejo para comprender mejor su funcionamiento y, quizá, predecir como se comportaría bajo determinadas circunstancias. Podríamos simular el comportamiento de una epidemia, la respuesta del sistema inmunitario humano, el funcionamiento de sucursales bancarias y un largo etcétera. Las opciones son infinitas y su utilidad indiscutible. O no.

Bueno, no es que quiera poner en duda la utilidad de la simulación para el estudio de sistemas complejos, sin embargo, me resulta gracioso ver para que la han utilizado algunos investigadores. Digo esto por un estudio publicado hace algo más de un año en el Journal of Artificial Societies and Social Simulation en el que su autor utiliza estas técnicas para estudiar los entresijos de ese famoso concurso «musical» con el que las televisiones europeas nos deleitan cada año. Sí, sí, estoy hablando de Eurovisión. Según este estudio, existen bloques geográficos que se votan entre sí. Además, estos bloques no son estáticos sino que evolucionan a lo largo del tiempo, seguramente, propiciados por cuestiones políticas o migratorias. Parece ser que existen dos grandes bloques, el Imperio Vikingo formado por los países escandinavos, los países bálticos e Irlanda, y el bloque denominado «Pacto de Varsovia» que comprende Rusia, Rumania y la antigua Yugoslavia. Y es más, aquellos países situados en regiones centrales tienen mayor probabilidad de ser futuros ganadores del concurso.

Finlandia que pertenece al bloque denominado Imperio Vikingo ganó el certamen en 2006
(De Flickr)

Evidentemente, el estudio es muy serio y se analizan en detalle las relaciones entre países a lo largo de la historia de Eurovisión. Una de las conclusiones más interesantes es que la formación de esos bloques ha tenido una enorme influencia en el resultado del concurso en varias ocasiones. Es decir, que independientemente de la calidad de las canciones, ese fenómeno de colusión (pacto ilícito en daño de tercero) a la hora de votar es el que determina el resultado final del concurso.

El hecho de que España quede fuera de los dos bloques principales (Andorra parece ser nuestro único aliado), nos coloca en muy mala posición para ganar el certamen. ¿Será por eso que cada año se esfuercen menos en buscar una buena canción que nos represente?

Se me ocurre otra pregunta, ¿era necesario un estudio tan serio para demostrar que las votaciones están más influenciadas por la nacionalidad que representa una canción que por su calidad? En España ya lo sabíamos gracias a los acertados comentarios de José Luis Uribarri que siempre hacía muy buenas predicciones sobre las votaciones de cada país. ¿Los comentarios de Uribarri se basaban únicamente en la observación y en su experiencia, o utilizaba estudios como este para hacer sus predicciones? Cuántas preguntas sin respuesta… (léase irónicamente).


Ver la entrada completa