Buscar en ADSADN Buscar en Google

30/9/07

Esto sí es una foto con macro

Las células que forman nuestro cuerpo no son distinguibles a simple vista. Necesitamos el microscopio para poder verlas. Una vez conseguimos verlas, no se nos muestran con un interior homogéneo: en su interior existen compartimentos diferentes especializados en distintas funciones. Son los órganos de la célula. Se les denomina orgánulos. Evidentemente los orgánulos son más pequeños que las células. Estos orgánulos funcionan gracias a sus componentes, que son más diminutos aún que ellos. Unos de estos componentes son los ribosomas.

El esquema básico de funcionamiento de todas nuestras células es el mismo. El ADN contiene la información que se transcribe a ARN (el ADN y el ARN se rigen por el mismo “idioma”, aunque con diferencias en el soporte en el que se escriben: se tienen que transcribir). El ARN se traduce a proteínas (ADN, ARN y proteínas utilizan distintos idiomas: las primeras hablan en nucleótidos, la última en aminoácidos). Las proteínas son responsables de casi todo lo que funciona en una célula. Este paso fundamental de ARN a proteínas se realiza en los ribosomas. Los ribosomas son los traductores del ARN y los fabricantes de proteínas.

La célula tiene muchas maneras de controlar qué, cómo y cuándo le pasa. Uno de estos controles se da a nivel de la traducción, es decir, en los ribosomas. Determinados ARN tienen capacidad de controlar su expresión. El ARN es una cadena de nucleótidos, normalmente lineal, lo que facilita mucho el trabajo de los ribosomas. A veces, el ARN se pliega e impide la traducción. Sería la diferencia entre que te den una página en ruso de Guerra y Paz para traducir en perfecto estado o totalmente arrugada. En el segundo caso, perderías tiempo intentando “desarrugarla”. Pues algo similar ocurre entre el ARN y los ribosomas.

Investigadores de la universidad Louis Pasteur de Estrasburgo han conseguido “fotografiar” este fenómeno (Cell, Vol 130, 1019-1031, 21 September 2007). Para que nos hagamos idea de lo que eso supone, si consideramos que la célula es como toda Barcelona vista desde el aire, fotografiar un ribosoma es como conseguir una fotografía nítida de media manzana del Eixample. No está nada mal.


Traducción en los ribosomas. Ilustración del autor


Ver la entrada completa

De perros y hombres

Ayer escuché en el podcast de Science la entrevista con Liz Pennisi (podéis descargaros el podcast o leer la transcripción aquí) sobre el uso del perro como modelo animal para el estudio de enfermedades genético.

Entre otros motivos (explicados en la entrevista y en el artículo de Science). A diferencia de otros modelos animales, los perros desarrollan cáncer de forma espontánea. Para que los ratones o ratas, por ejemplo, desarrollen cáncer, éste debe de ser inducido por el experimentador.

Y ahora viene la pregunta que me hago… ¿qué tenemos en común perros y hombres que nos diferencie de los roedores? La neotenia. ¿Neo-qué? Una especie ha experimentado neotenia cuando su desarrollo se hace más lento, es más tiempo un niño, y acaba por poseer rasgos y comportamientos juveniles en las formas adultas. Los perros son neoténicos respecto los lobos: la mayoría de los perros adultos parecen cachorros grandes. Los humanos somos neoténicos del antepasado que compartimos con el chimpancé: de alguna manera extraña siempre nos ha parecido más humano un chimpancé “niño” que un chimpancé adulto. ¿Puede tener algo que ver la neotenia con el desarrollo del cáncer? Puede que sí o puede que no. En cualquiera de los dos casos, puede ser interesante tratarlo de explicar.


Ver la entrada completa

29/9/07

Mi limón, mi limonero, brillante me gusta más

En la sección de ciencias de "Público" hay un extenso reportaje sobre biomimética (copiar de la naturaleza soluciones para problemas tecnológicos). Me ha fascinado una idea de Alberto T. Estévez: los limoneros fluorescentes, que servirían para iluminar las ciudades sin necesidad de alumbrado eléctrico. Se tratan de limoneros a los que se les ha introducido el gen de la GFP (siglas en inglés para Proteína Verde Fluorescente), lo que les permite brillar en la oscuridad e iluminar como una farola.

Os recomiendo la página del proyecto realizado en la Universitat Internacional de Catalunya: Genetic Barcelona Project 2003-2006 donde se explica en detalle la idea y se muestran ilustraciones y fotografías espectaculares. Una delicia.


Ver la entrada completa

¿A qué huelen las feromonas?

Pese a la creencia popular de que nuestras parejas sexuales nos entran por los ojos (o por el estómago, según algunos), se conoce desde siempre que, de hecho, nos entran por la nariz.
Cleopatra, conocedora de esta influencia, usaba con habilidad los perfumes para atraer a sus parejas. Las grandes compañías perfumistas nos intentan convencer del poder de un buen olor para atraer a nuestros compañeros (tan solo hay que ver los anuncios de perfumes, a caballo entre la publicidad y el cine erótico). Pero sin duda, los que realmente dominan este arte son los animales. Ellos no se andan con tapujos y en lugar de gastarse un dineral en copas en un complejo ritual de apareamiento que, en la mayoría de los casos queda en nada, van directamente al centro de la cuestión. Y el centro de la cuestión está exactamente ahí, efectivamente, a unos centímetros del ano. Ahí es donde los animales tienen localizadas unas glándulas que secretan feromonas, las moléculas que decidirán si esta pareja que acaba de conocerse tendrá futuro o no.




Dos individuos en pleno análisis feromónico. De flickr.


La producción de estas moléculas difiere entre diferentes individuos, y esto hace que unos resulten más atractivos que otros. Pero existe también una gran variabilidad en la percepción olfativa: un mismo olor no produce las mismas sensaciones a todos los individuos. Así, la androstenona, un compuesto oloroso derivado de la testosterona, es percibido como un olor desagradable por unos, dulce y floral por otros y incluso algunos son incapaces de notarlo. Se han observado variaciones similares en la percepción de muchos otros olores, pero la base mecanística de la variación en la percepción olorosa entre individuos es todavía desconocida. Ahora, un grupo de investigación de la prestigiosa Rockefeller University, en Nueva York, ha investigado sobre este tema y sus estudios les han llevado a publicar un artículo publicado esta semana en la revista Nature.

En este trabajo estudian el receptor olfativo humano OR7D4, especialmente sensible a la androstenona y sus derivados. Existe una variante de este receptor, OR7D4 WM, bastante común entre la población, que contiene dos mutaciones puntuales que resultan en el cambio de dos aminoácidos. Estas mutaciones afectan a la función del receptor in vitro. Un estudio con 391 personas a los que se les hizo oler adrostenona, refleja que los individuos que tienen al menos una de las dos copias de este receptor mutadas son menos sensibles a este compuesto y sus derivados que los que tienen ambas copias intactas. Este grupo de personas, además, encuentra estos olores más agradables que los individuos que poseen ambas copias del receptor intacto.
Este artículo no sólo confirma que la percepción de la adrostenona es una cuestión genética, sinó que relacionan por primera vez la percepción olfativa con la función de un receptor olfativo determinado.

De manera que parece que estamos genéticamente inclinados a sentir más atracción por unos secretores de feromonas que por otros. ¿Y donde quedó la sonrisa Profident?


Ver la entrada completa

28/9/07

22/09/2007 – 28/09/2007

Con éste post se inicia la sección "La blogosfera dice", en la que recomendaremos las entradas que consideramos más interesantes o curiosas aparecidas en los blogs de ciencia esta semana.

Esta semana destacamos:

Falacias - es peligroso beber agua destilada
: el sábado, El Tamiz desmontó una leyenda urbana explicándonos por qué es falsa la afirmación, tan extendida, de que beber agua destilada es perjudicial para la salud.

Plantas que se ordeñan: el lunes, Ciencia y Lejos nos contaba un experimento que se está realizando para obtener medicamentos de origen natural a partir de plantas in vitro sin necesidad de matar la planta. En caso de éxito, dicho método podrías facilitar enormemente la obtención de medicamentos como el Taxol®, utilizado en quimioterapia en ciertos cánceres, i reducir considerablemente su coste.

Estudio sobre bacterias en la Atlantis: el martes El Tamiz nos describía un proyecto en el que se ha estudiado la virulencia y comportamiento de bacetrias patógenas en el espacio en comparación con lo que ocurre en la Tierra.

Atronautas a la intemperie: CPI nos aclaraba el martes qué hay de cierto y qué de falso en las películas de ciencia ficción en las que los seres humanos se enfrentan al vacío. El mismo tema fue tratado en Física en la Ciencia Ficción a mediados de mes.

El Velociraptor tenía plumas: NeoFronteras explicó el martes el estudio del Field Museum of Natural History que demuestra que el Velociraptor, contra lo que muestran en Jurassic Park, tenía plumas. El PaleoFreak también comentó el tema el lunes des de una perspectiva un poco más personal.

Explican la menopausia evolutivamente: més NeoFronteras, pero este artículo se define a sí mismo con el título… nada a añadir. Publicado el jueves.


Ver la entrada completa

27/9/07

Cuando “los buenos” son “los malos”

La bioquímica celular está repleta de complejos mecanismos que regulan la respuesta a diferentes situaciones. Uno de estos sistemas es el que constituyen las proteínas del choque térmico (HSP por Heat Shock Proteins).

Como su nombre indica, las HSP son proteínas que aparecen ante situaciones de estrés (aunque pese al nombre no sólo se trata del estrés térmico, sinó también del producido por la presencia de tóxicos, infecciones, etc). Estas situaciones podrían causar desde un mal funcionamiento de la célula (proteínas que pierden su estructura y función, o establecen uniones aberrantes con otras moléculas...) hasta su destrucción.
Las HSP tienen la misión principal de conservar la configuración de las proteínas celulares, o al menos mantenerlas en una situación que no provoque daños y que las permita recuperar su estructura y funcion normales una vez pasada la “crisis”.

La expresión de las HSP está gobernada por los llamados factores del choque térmico (HSF por Heat Shock Factors).
Para que os hagáis una idea del éxito evolutivo de este sistema, sólo decir que la respuesta al choque térmico es aproximadamente la misma en las bacterias que en las células que componen el cuerpo humano, y los HSF han permanecido practicamente invariables durante más de mil millones de años(!).

¿El porqué del título? Pues bien, en el último número de la Revista Cell (Cell, Vol 130, 1005-1018, 21 September 2007), un equipo de investigadores ha establecido el importante (e indeseable) rol de una de los principales factores del choque térmico (el HSF1) en la proliferación de tumores. De forma experimental, se comparó la respuesta a agentes cancerígenos que presentaban ratones con HSF1 normal frente a la que presentaban ratones que carecían de este factor, y se constató que la incidencia de tumores y el número y gravedad de los mismos, era muy inferior en el caso de los ratones sin HSF1.



(De Flickr)

Así, la eficacia del HSF1 para mantener en funcionamiento una célula sometida a condiciones desfavorables, ayuda en este caso a mantener el funcionamiento de células cancerosas- en especial las malignas, que tienen un funcionamiento particularmente anómalo- ayudándolas a seguir siendo viables...
Pero que nadie se engañe: la presencia de HSF1 es ventajosa para cualquier célula normal, y aumenta la eficiencia y supervivencia frente a las situaciones de estrés, así que no cabe soñar con su desaparición como ventaja...

Vamos, que a todos aquellos que huís del maniqueísmo, os encantará constatar que, incluso a nivel molecular, no existen “los buenos” y “los malos”.


Ver la entrada completa

26/9/07

El éxito evolutivo del sexo

Uno de los programas más vistos de la televisión (según declaraciones de los propios televidentes) son los famosos documentales de La 2. ¿Quién no se ha sorprendido al ver los complicados cortejos que dedican los machos de muchas especies hacia sus hembras? Todos tienen un objetivo muy claro y bien definido: la reproducción.


Muchas especies han desarrollado complejos comportamientos asociados al cortejo.
(De Flickr)

La reproducción, un mecanismo que permite que los organismos produzcan más individuos de la misma especie, es imprescindible para garantizar la supervivencia de una especie. En la naturaleza existen dos maneras distintas de reproducción. La más antigua desde un punto de vista evolutivo es la reproducción asexual. En este tipo de reproducción, relativamente sencilla, únicamente interviene un progenitor y las crías que se obtienen son exactamente iguales al organismo del que proceden. Posteriormente, surgió la reproducción sexual, un nuevo sistema de reproducción mucho más complejo que implica a dos progenitores y dos fenómenos distintos: la formación de gametos (células sexuales) y la fecundación (la unión de dos gametos para formar un nuevo individuo).

La complejidad y el gasto energético que supone la reproducción sexual ha suscitado una de las cuestiones que más intrigan a los biólogos evolutivos: comprender por qué un sistema de reproducción tan complicado se ha visto favorecido por la evolución. Muchos grupos científicos han trabajado para dar una explicación al éxito evolutivo del sexo, sin embargo, encontrar pruebas que demuestren sus teorías es un asunto mucho más resbaladizo. Sobre este tema se ha publicado recientemente un artículo en el que se aporta una prueba experimental del modelo Fisher-Muller, una de las primeras explicaciones teóricas sobre este tema. Haciendo una simplificación (quizá un poco burda) de ese modelo podríamos decir que una de las claves del éxito evolutivo del sexo se encuentra en otro fenómeno característico de este tipo de reproducción: la recombinación. ¿En qué consiste la recombinación? Ya hemos comentado que en la reproducción sexual son necesarios dos gametos que se unirán para formar un nuevo individuo, por tanto, el nuevo individuo tendrá la mitad de su material genético de un progenitor y la otra mitad provendrá del otro. Pues bien, durante el proceso de formación de los gametos, la meiosis, se produce la recombinación genética, un mecanismo que permite que el material genético procedente del padre se «mezcle» o recombine con el de la madre. De esa manera, se obtiene una mayor variabilidad genética. La variabilidad genética tiene una enorme importancia a escala evolutiva ya que resulta imprescindible para que las especies se adapten a los cambios en el ambiente y, por lo tanto, evolucionen.


Ver la entrada completa

Ciencia en "Público"

Hoy nace un nuevo diario de pago: El Público dirigido por Ignacio Escolar (sí el de Escolar.net). Y viene con su correspondiente sección de noticias de Ciencia, capitaneada por Juan J. Gómez como Jefe y Patricia Fernández de Los como redactora jefe. Tengo que reconocer que me ha gustado la sección. 6 páginas en la edición impresa. No está nada mal. Esperemos que cada día tengan la misma importancia en espacio… o más.

Por cierto. También han creado un nuevo blog: La ciencia es la única noticia. Pero tengo problemas (hoy) para acceder a él.

Aprovechando la ocasión me he dado un paseo por las secciones de los otros periódicos. Aquí os las dejo:

  • El Público: Ciencias
  • El País no tiene sección de ciencias. Se encuentra repartida entre Tecnología y Sociedad. Lo que más se acerca serían las secciones Salud y Futuro
  • El Mundo: Ciencia
  • ABC: Ciencia
  • Creo que en La Vanguardia las noticias de ciencia se encuentran en la sección de Ciudadanos
  • En cinco minutos no he sido capaz de encontrar la sección correspondiente en El Periódico… pero seguro que es cosa mía.


Ver la entrada completa

25/9/07

Noche de la Investigación

El próximo dia 28 de Septiembre se celebra la Nit de la Recerca 2007, en la que participan 150 ciutades de 31 países en toda Europa. Cerca de casa nos quedan las actividades que se celebran en Barcelona, Gerona y Donostia a partir de las 18:00 horas en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona, en la Universitat de Girona i en la Universidad del País Vasco respectivamente.

Entre les activitades que es realizarán destacan la presentación del robot humanoide ASIMO i el concurso infantil "Dibuja un científico", dirigido a niños y jóvenes entre 6 i 18 años. Además habrá otros espectáculos tanto para niños com per adultos, relacionados con el mundo de la ciencia.

Para más información, aquí.


Ver la entrada completa

De orquídeas y fósiles


Pasaba una feliz abeja cerca de un árbol resinoso que, casualmente, había sufrido el ataque de algún xilófago o había sido lesionado por algún animal poco cuidadoso. De la herida de la corteza hacía rato que se balanceaba un mazacote de resina, pero tuvo que decidirse a caer justo cuando la desdichada abeja pasaba por allí. Una lástima para la abeja, a quien se le acabó el rollo de ir de flor en flor... Parece ser que ya en el suelo, varias capas de sedimentos se depositaron encima de nuestro mazacote, y 20 millones de años después, la erosión y unos señores la han desenterrado en forma de ámbar en República Dominicana, según leo en Nature (2007, 448:1042-1045).

No es cuestión de hacerle un feo a la abeja, Proplebeia dominicana, pero el hecho destacable es que nuestra desdichada llevaba pegado en el dorso de su abdomen un recuerdo íntimo de una irresistible orquídea que había visitado: sus polinios, unas estructuras, derivadas principalmente de les anteras*, que facilitan que una gran cantidad de granos de polen se adhieran sobre el incauto polinizador que visita la flor. Con sólo las características morfológicas de esta estructura, los autores del artículo han sido capaces de determinar que se trata de una especie ya extinta, la han clasificado en una subfamilia (Orchidoideae) y una tribu (Goodyerinae), y finalmente la han bautizado como Meliorchis caribea.

Dos polinios de Ophrys, ofreciéndose impúdicos. De Flickr

La familia de les orquídeas (Orchidaceae) es para muchos, la más diversa entre los cormófitos (es que no puedo decir “plantas superiores”, juré no hacerlo!), con más de 20.000 especies. Esto y su cosmopolitismo (sólo faltan en las zonas boreales y desiertos) hacían pensar que el grupo debía de haber empezado a diversificarse hace muchos millones de años; por otro lado, la estrecha especificidad de sus flores para con los polinizadores actuales, junto con el hecho que la mayoría de especies sean epifitos (viven sobre árboles) sugerían a algunos autores un origen más reciente. Los relojes moleculares realizados a partir de la diversidad actual de la familia ya apuntaban a que los primeros tenían razón, pero con grandes discrepancias: ¡de principios del Mioceno (26 MA) a mediados del Cretáceo (110 MA)! Gracias al fósil de Meliorchis, el reloj molecular ha podido ser calibrado, y el origen de diversificación de las orquídeas se ha establecido en 80 MA, a finales del Cretáceo.

Por cierto, en Catalunya contamos con unas sesenta especies de orquídeas silvestres, unas 90 en toda la península Ibèrica y baleares, principalmente de los géneros Orchis y Ophrys.
*Un esquema de las partes de la flor, aquí...


Ver la entrada completa

24/9/07

La herencia de las mitocondrias

En el año 1932 Ole Kirk Christiansen, un carpintero danés, fundó un pequeño taller de juguetes que bautizó con un nombre que conocen todos los niños y niñas de hoy en día: Lego. Lo que hizo realmente famosa esta empresa, sin embargo, no fueron los juguetes de madera que tallaba Ole sino unos pequeños bloques de plástico de colores que se enganchan entre ellos y que a lo largo de tantos años nos han permitido construir desde pequeñas ciudades hasta figuras gigantescas.

El Lego, sin embargo, además de un juego que nos proporciona horas y horas de entretenimiento puede ser considerado una parábola de la vida. De hecho, todas los seres vivos estamos formados de pequeñas piezas de Lego: las llamamos células. Obviamente, los Legos y las células no son exactamente lo mismo, ¡para empezar nosotros no nos podemos montar y desmontar a voluntad! Además, hay otra diferencia fundamental: las células serían piezas de Lego llenas de objetos más pequeños con funciones propias. Hoy hablaremos de uno de estos "objetos", u orgánulos, que recibe el nombre de mitocondria y que se encarga de que la célula sea capaz de respirar.

Los seres vivos estamos formados por pequeñas
piezas de Lego: las células

Cuando se empezaron a estudiar las mitocondrias se vio que contenían un ADN propio, y eso era muy extraño porque las células eucariotas -es decir aquéllas que forman los animales, las plantas y los hongos- tienen su ADN guardado dentro de una cajita especial, el núcleo, que lo protege. Así pues, ¿qué hacía un trozo de ADN, que además tenía una estructura diferente, dentro de las mitocondrias? Ahora sabemos que, muy probablemente, cuando se formaron las primeras células eucariotas hubo una célula procariota (es decir, sin núcleo, como las bacterias) que intentó la aventura de vivir dentro de la célula eucariota. El experimento funcionó bien, y las dos células aprendieron a vivir en simbiosis, ayudándose una en la otra: la célula eucariota conseguía alimento y protección para la mitocondria mientras que ésta aprendió a hacer las funciones de respiración de la célula eucariota. Tan bien funcionó esta simbiosis que actualmente la mitocondria ya no es un organismo procariota viviendo dentro de la célula sino que se ha integrado como un orgánulo celular más. Eso es lo que conocemos como la Teoría Endosimbionte.

Debido a este origen endosimbionte de la mitocondria la célula eucariota tiene dos tipos de ADN: el nuclear y el mitocondrial. Cuando dos organismos se reproducen los hijos heredan la mitad del material genético nuclear de la madre y la otra mitad del padre. ¿Pero qué pasa con el ADN mitocondrial? En el caso de los animales, los hijos sólo heredamos el ADN mitocondrial de la madre, mientras que el del padre se pierde, y por lo tanto todas nuestras mitocondrias son iguales: es lo que llamamos homoplasmia. Esta herencia materna del ADN mitocondrial tiene aplicaciones muy interesantes en genética de poblaciones, pero de eso hablaremos otro día.

Hacia 1990 se hizo un descubrimiento sorprendente, y es que no todos los animales heredamos igual nuestras mitocondrias sino que hay una excepción: algunos tipos de mejillones y conchas pueden heredar las mitocondrias también de sus padres. Esta herencia especial se ha llamado DUI (herencia doble uniparental), y en todos estos años se han hecho muchos progresos para poder entender cómo funciona este sistema en detalle. Ahora, la revista Trends in Genetics publica un artículo que resume lo que hemos podido aprender sobre el DUI y sus consecuencias, tanto para los mejillones como para los científicos que estudian las mitocondrias.


Ver la entrada completa

23/9/07

ADSADN 2.0: Next generation

A partir de mañana, se renueva Así de simple, así de natural.

ADSADN nace en septiembre de 2007 con la intención de mantenernos parcialmente al día de los artículos que van publicándose sobre biología, y de ser capaces de explicarlos de manera amena y cercana, para gente no especialista en cada uno de los campos. Además, ADSADN, en un futuro cercano quiere crear Series de divulgación en las que se explicarán temas candentes de la biología intentando que las pueda entender todo aquel que esté interesado.

Mañana se incorporan nuevos colaboradores que se encargarán de diferentes secciones. Ya nos iréis conociendo. En ADSADN podréis encontrar:
  1. Una entrada diaria de Actualidad, en la que se comentará una noticia reciente sobre biología aparecida en las principales revistas científicas. Cada día la escribirá uno de los colaboradores.
  2. Presentaciones mensuales de los otros blogs científicos
  3. Un comentario semanal sobre las noticias aparecidas en estos blogs de ciencia
  4. Reseñas sobre libros de divulgación científica.
  5. En breve empezarán a aparecer las Series Divulgativas
Tenemos más proyectos. Pero los dejaremos para el 2.1., o incluso el 3.0.

Estamos encantados que estéis con nosotros. Esperamos estar a la altura de las expectativas.

Redacción de Así de simple, así de natural.


Ver la entrada completa

22/9/07

Despedida

Bueno, chico/as, ha sido un placer estar con vosotros estas dos semanas, en este germen de blog… se cierra un capítulo de ADSADN, pero no me voy. No os caerá esa breva. A partir del lunes, empieza Así de simple, así de natural 2.0. Con nuevos colaboradores, secciones, etc. Luego os lo contamos.

Un placer.

Salva


Ver la entrada completa

21/9/07

Porqués fundamentales

Hoy lo tengo fácil, muy fácil. Se han publicado un par de artículos que se preguntan porqués fundamentales y que me veo en la imperiosa necesidad de comentar.

El primero me viene grande. Muy grande. Me faltará mucho espacio, así que me permitís que abrevie. El extenso artículo se titula ¿Por qué los humanos practican sexo? (Arch Sex Behav (2007) 36, 477-507). Es un estudio en el que se le preguntaba a 444 universitarios/as tejanos/as los motivos por los que habían practicado sexo en el pasado. Una vez recopiladas todas las respuestas, se las volvían a presentar a los sujetos para que puntuasen las que más veces había “utilizado”.

Entre las 50 más votadas no hay demasiadas sorpresas: la inmensa mayoría de las respuestas se basan en la atracción sexual, el amor, o un calentón... Muchos también aducían a la inteligencia del otro. Otros son más prosaicos: “Sencillamente pasó” o “Quería celebrar una fecha especial” están bastante arriba en la clasificación. Quiero destacar también que “Estaba borracho/a” sólo aparece en la columna de las 50 primeras razones de las mujeres.

Las 50 razones menos votadas (aunque alguien sí las votó) asustan: conseguir dinero, drogas, trabajo, por apuestas, por venganza son las más abundantes. Aquí sí hay perlas: Se utiliza el sexo como medicamento: “Quería quitarme el dolor de cabeza”, “Quería que desapareciese el dolor menstrual”, o para otras utilidades: “para cambiar el tema de conversación” (?).

El estudio sigue con una comparativa de las respuestas que presentan mayores diferencias entre hombres y mujeres. Los hombres utilizaban más las razones de aspecto físico o de puro placer sexual. Las mujeres sólo superaban a los hombres en tres: “Quería sentirme femenina” (hubo hombres que votaron esta opción), “Quería expresar mi amor por esa persona” y “me di cuenta que me había enamorado”. Que cada uno saque sus conclusiones.

Pero he dicho que había dos artículos. El segundo no tiene resumen (¡¿por qué no?!) y eso que el tema es interesante. Dejemos la pregunta que da título al artículo (Nurse Times (2007) 103(26): 40-3) flotando al final de la entrada:

¿Por qué los hombre necesitan hacer ejercicios pélvicos en el suelo?


Ver la entrada completa

20/9/07

Entrada freshquita II: Alcohol y resfriado

Siguiendo con esta mini-sección dedicada a los vicios y las drojas, me permitiréis comentar otro artículo no actual. El año 2002 se publicó un estudio (Am J Epidemiol (2002) 155, 853-858) en el que se estudiaba la correlación entre el consumo de bebidas alcohólicas y el riesgo de padecer un resfriado. Ya os adelanto los resultados finales: la cerveza y los alcoholes duros no tienen ninguna influencia en el riesgo de padecer resfriados. El vino, sin embargo, te protege de los resfriados. Las personas que tomaban más copas de vino presentaban menos casos de resfriado común que los abstemios. El vino tinto protegía más que el blanco. Pero lo mejor era no tener manías: los que tomaban muchas copas de vino, sin importarles si era tinto o blanco, se mostraban aún más protegidos que los sibaritas del vino tinto.

Lea las instrucciones de uso.
Consulte a su farmacéutico.
De Flickr

Pero además de este interesantísimo resultado del agrado de nuestro expresidente y su camarilla manchega, este estudio me ha servido para descubrir otras cosas interesantes sobre la población de estudio (4.287 miembros de universidades de edad comprendida entre los 21 y 69 años):
  • Un 27% eran totalmente abstemios y un 10% tomaba más de 13 bebidas alcohólicas a la semana
  • Los hombres consumían más cantidad de cualquiera de las bebidas que las mujeres
  • La edad no influía en el consumo de cerveza o alcoholes duros, sin embargo, el consumo de vino aumentaba con la edad
Hablando de la población de estudio… ¿en qué universidades estudiarías lo que fuera, relacionado con el consumo de alcohol? En las españolas, of course.


Ver la entrada completa

19/9/07

Entrada freshquita I: Mezclado, no agitado

Cuando James Bond entra, perfectamente peinado, a cualquier casino o restaurante de lujo, siempre se dirige al camarero y, con sorna, se pide un martini mezclado, no agitado. Este cóctel le ayuda a combatir a cientos de malvados enemigos de Su Graciosa Majestad así como a dialogar con algunas hembras que serían capaces de secar al más viril de entre nosotros. El martini mezclado parece ser la poción mágica gala del siglo XX. En 1999, un grupo de investigadores canadienses, liderados por el Dr. J.R. Trevithick se preguntaron si era la manera de preparar el martini la que le confería al señor Bond la salud necesaria como para no despeinarse tras cualquier acción violenta o amatoria. Como resultado de esa pregunta, surgió el artículo que comentaremos a continuación (BMJ (1999) 319, 1600-2).


Un martini freshquisísimo
De Flickr

La frase que voy a decir es políticamente incorrecta: El consumo moderado (lo que cada uno entienda por moderado es ya su problema) de alcohol, en algunos estudios, parece reducir los riesgos de padecer enfermedades vasculares y cataratas. Esta capacidad de las bebidas alcohólicas se atribuye a las propiedades antioxidativas de sus componentes (como el propio etanol, el alcohol de la graduación de las bebidas). A las células no les gusta estar oxidadas, les afecta, y puede llegar a destruirlas. Ser antioxidativo, por tanto, es una buena propiedad. Los miembros del grupo del Dr. Trevithick quisieron analizar si la manera de preparar el martini afectaba a las propiedades antioxidativas de éste.

Creo interesante explicar cómo lo hicieron. Para ello, necesito presentaros a una vieja conocida de vuestra infancia: el agua oxigenada (H2O2). Como su nombre y fórmula indican el agua oxigenada es agua (H2O) con un oxígeno de más. Es agua oxidada. El luminol es una molécula que en presencia de agua oxigenada, brilla. Este brillo se puede medir experimentalmente. Más agua oxigenada, más brillo. Los antioxidantes antioxidan: les quitan oxígenos a las sustancias, incluida el agua oxigenada. Si a una solución de agua oxigenada le añadimos un antioxidante habrá menos agua oxigenada, y por tanto brillará menos. La pérdida de brillo es proporcional a la capacidad antioxidativa de la sustancia. Fácil, ¿no?

El martini, como cóctel, está preparado con ginebra y vermut en diferentes proporciones dependiendo de cómo se pida y quién lo prepare (consultad las variantes en inglés). En los experimentos se midió la capacidad antioxidativa de la ginebra y el vermut solos. El vermut tiene mayores propiedades antioxidantes que la ginebra, pero el martini es aún más antioxidante que el vermut solo. El todo es más que la suma de sus partes. Nunca toméis ginebra o vermut solos, pedidlos juntos. Sorprendentemente, el martini mezclado (en coctelera) tiene más poder antioxidativo que el martini agitado (con la varilla agitadora). Un martini mezclado hace brillar menos al luminol pero más a nuestros corazones. (No, no me he bebido ninguno antes de escribir esta entrada)... (ni durante)

Señor Bond, como casi siempre, tenía usted razón.


Ver la entrada completa

18/9/07

Rebelión en la granja (neolítica)

El primer gran salto cultural de la especie humana moderna fue el desarrollo de la agricultura y la ganadería. A este salto brusco se le denomina Revolución neolítica y apareció de manera independiente en distintos lugares y momentos a lo largo de la historia. En Oriente Próximo la revolución neolítica tuvo lugar hace unos 12.000 años.

Cuando la revolución neolítica de Oriente Próximo tenía lugar, Europa estaba habitada por poblaciones de humanos modernos que aún no habían desarrollado la agricultura o la ganadería. Seguían siendo cazadores/recolectores. ¿Cómo se expandió el neolítico por Europa? ¿Fueron las poblaciones de Oriente Próximo las que emigraron por Europa, desplazando a las poblaciones recolectoras autóctonas? ¿O fue la cultura la que se desplazó, pasando de población en población, sin desplazamiento de sus habitantes? Es decir, ¿se movieron los hombres, o se movieron las ideas? Esta es una de las preguntas sin respuestas que quedan en la evolución humana.

En este sentido, un equipo de investigadores de diferentes centros europeos, publican en PNAS (Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 10.1073/pnas.0703411104), una original aproximación a este problema. En su artículo se comparan diferentes marcadores genéticos de los cerdos actuales y de restos fósiles de cerdos obtenidos en yacimientos de diferentes épocas. Con estos resultados se puede afirmar que los cerdos domesticados se introdujeron hace unos 12.000 desde Oriente Próximo tardando unos 5.000 años en llegar a la actual Francia. Los cerdos domesticados entraron por dos rutas diferenciadas: el corredor del Danubio y la costa mediterránea. Hacia el año 4.000 a. C. tiene lugar un hecho curioso: los habitantes centroeuropeos aprenden a domesticar los jabalíes salvajes de sus bosques. A partir de este momento los cerdos ganadores son los europeos recién domesticados, que hacen desaparecer en unos 4.000 años de Europa a los cerdos domesticados en Oriente.
Cerdo domesticadoDe Flickr

Aunque este artículo no permite dirimir si avanzaron las poblaciones o avanzó la cultura, sí permite reforzar la hipótesis de la entrada del Neolítico por dos sitios semi-independientes (el Danubio y la costa mediterránea), así como constatar un hecho de “aprendizaje” cultural, en el que poblaciones que tenían acceso a cerdos ya domesticados decidieron domesticar a los jabalíes salvajes de su zona.

No me resisto a imaginar la riqueza que debía suponer para un pueblo el tener una piara de cerdos domesticados: vendiendo sólo los machos, controlaban la producción porcina y afianzaban su hegemonía económica. Ah! Pero hubo una rebelión en la granja y algunas poblaciones decidieron arriesgarse a domesticar los jabalíes autóctonos. Desapareció entonces esa diferencia: fue otra revolución.

Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros.

Y los animales desde fuera miraron al cerdo y al hombre, al hombre y al cerdo y otra vez al cerdo y al hombre: pero ya les era imposible decir quién era quién.

George Orwell. Rebelión en la granja. Ver Wikiquote.



Ver la entrada completa

17/9/07

Estrógenos y osteoporosis: ¿Huelga a la japonesa o harakiri colectivo?

Hacia los 50 años el cuerpo de las mujeres está programado para dejar de ser fértil. Desaparece la menstruación (menopausia) debido a una pérdida de función de los folículos ováricos (donde se almacenan y liberan los óvulos). La menopausia se caracteriza también por una disminución de la producción de estrógenos, la hormona sexual femenina por excelencia. La aparición de la menopausia va asociada con un incremento en el riesgo de padecer osteoporosis (degradación progresiva de los huesos, que puede llevar a la rotura de los mismos). Se sabe que la disminución de los niveles de estrógenos es (una de las principales)* causas del aumento de la osteoporosis. A menos estrógenos, más huesos débiles; ergo... a más estrógenos, menos debilidad ósea. Los estrógenos protegen frente a la osteoporosis. ¿Pero cómo? (*Gracias Angainor)

Los estrógenos son hormonas que ejercen su función en multitud de órganos y células. Las células que responden a los estrógenos son aquellas que presentan Receptores de Estrógenos (ER, por sus siglas en inglés). Estos receptores son proteínas con un “agujero” en el que encajan los estrógenos. Esta unión hace que el ER comunique a la célula que ha recibido la señal estrogénica. Sin ER una célula no sabe que le está llegando estrógeno y, por tanto, no responde a su insistente señal.

Hay unos doscientos tipos celulares en nuestro cuerpo. Todas los tipos celulares provienen de la misma célula (el zigoto, resultado de la unión del espermatozoide del padre y del óvulo de la madre) y presentan la misma información genética, aunque cada uno de ellos se ha especializado en determinadas funciones (lo que puede hacer una neurona no es lo mismo que lo que hace una célula de la piel, o del hígado). Uno de estos tipos celulares son los osteoclastos. Estas células se encuentran en el hueso y se han especializado en la reabsorción del mismo, es decir, en su degradación. ¿Por qué queremos degradar hueso? Primero, para que los huesos no sean demasiado duros (osteopetrosis, no confundir el nombre), lo que altera la actividad mecánica del tejido. El hueso, además de sus funciones de sujeción, es también la reserva principal de calcio y fosfato de nuestro cuerpo: los osteoclastos, por tanto, degradan hueso cuando el cuerpo detecta una falta de calcio y/o de fosfatos. A mayor carencia de calcio, mayor reabsorción ósea. Si mantenemos altos niveles de calcio en sangre, evitamos también la osteoporosis. Esto es: la leche. Pero me estoy desviando.

Para llegar a una situación de osteoporosis, en la que hay un aumento de la degradación de hueso, podemos tener un exceso en el número de osteoclastos, o un número “normal” de los mismos pero con una actividad mayor. Para que una fábrica trabaje más, o se aumenta la plantilla, o se hace que los mismo trabajadores trabajen más (una huelga a la japonesa).

El equipo del Dr. Shigeaki Kato (Cell, Vol 130, 811-823, 07 September 2007) ha generado ratones cuyos osteoclastos (las células del hueso) no tienen ER (el receptor de los estrógenos). Es decir, los osteoclastos de estos ratones no se enteran cuando hay estrógenos en sangre. El resto de sus células sí tiene ER y responde perfectamente a estrógenos. La pérdida del ER en osteoclastos, como era de esperar, sólo afectó a las hembras (los machos no secretan estrógenos).

Las hembras sin ER en sus osteoclastos presentaban una osteoporosis similar a la postmenopáusica. Es decir, pese a que estas hembras secretaban estrógenos de manera normal, la simple ausencia de ER en los osteoclastos (y sólo en los osteoclastos) era capaz de hacer que el hueso se estropeara. La función protectora de los estrógenos en la osteoporosis, pues, sólo depende de los osteoclastos (ya que las otras células de esos ratones modificados sí presentan ER).

Pero, ¿estamos delante de un aumento de plantilla o de una huelga a la japonesa? ¿Hay el mismo número de osteoclastos, o simplemente ha aumentado la actividad de los mismos? Según los resultados de estos investigadores, no estamos ante una huelga a la japonesa. Lo que observaron estos investigadores fue un mayor número de osteoclastos en las hembras modificadas genéticamente, debido a una menor muerte de éstos. Es decir, los estrógenos, en condiciones normales, controlan la población de osteoclastos diciéndoles a éstos que deben suicidarse (muerte autoinducida denominada apoptosis, gran tema que dará para muchos artículos).

A modo de resumen, concluiríamos que:
  • Los estrógenos en las hembras normales mantienen a raya, por suicidio, la población de osteoclastos, lo que impide una degradación excesiva del hueso.
  • En las hembras sin ER en sus osteoclastos, los niveles normales de estrógenos no afectan a estas células cuyo número crece sin control, generando huesos degradados, osteoporóticos.
  • En las hembras postmenopáusicas, al no haber estrógenos, se da el mismo caso: aparece un mayor número de osteoclastos que degradan de manera excesiva el hueso, produciendo la osteoporosis postmenopáusica.


Ver la entrada completa

16/9/07

Dispersión dominical: Baloncesto científico

Escribo esto en el descanso de la final del Eurobasket 2007, por si al final no me quedan ganas de escribir nada ¿Os habéis preguntado alguna vez cuántos artículos científicos se habrán dedicado a este deporte? Seguramente no. Hay que ser muy friki para hacerse preguntas como esta.

Si buscamos en PubMed cuántos artículos contienen la palabra basketball en el título o en el resumen de su contenido, nos encontramos con la escalofriante cifra de 1179 artículos, de los cuales 85 son revisiones (artículos no experimentales en los que se recopila la información aparecida sobre un tema en los artículos experimentales). Si restringimos la búsqueda a la presencia de basketball en el título, nos encontramos con 458 artículos, 23 de ellos revisiones. Pero, ¿qué aspectos del baloncesto interesan a los científicos que han publicado estos trabajos? Observemos qué estudian los artículos más recientes sobre este apasionante campo (y ninguno es broma):
  1. El papel del balanceo de los brazos en la altura conseguida en el salto (el cual desempeña un papel primordial. Ver el artículo estadounidense)

  2. El efecto del entrenamiento en baloncesto en jóvenes prepúberes (aumenta la potencia aeróbica y disminuye el porcentaje de grasa del cuerpo, aunque no altera la fuerza del tronco inferior. Ver el artículo griego)

  3. El efecto de las medidas de la mano en la fuerza que se ejerce al coger el balón (Ver el artículo letón)

  4. El papel de la visión en el control del tiro en suspensión (Ver el artículo holandés)

  5. Las diferencias en las eficacias de las posesiones entre equipos ganadores y perdedores de jugadores menores de 16 años (Ver el artículo andaluz)

  6. Las necesidades fisiológicas de los árbitros de alta competición (Ver el artículo australiano)

  7. La epidemiología de las lesiones durante 16 años de las colegiadas femeninas en la National Collegiate Athletic Association (Ver el artículo estadounidense)

  8. La epidemiología de las lesiones durante 16 años de los colegiados masculinos en la National Collegiate Athletic Association (Ver el artículo estadounidense)

  9. Comentario sobre la agresividad verbal de los árbitros percibida por los jugadores(Ver el comentario canadiense)

  10. Y, a mi parecer, el mejor: El efecto de las hojas del boniato lila (sic) en el estado antioxidativo de los jugadores de baloncesto (Ver el artículo taiwanés)


Basketball player: el sueño de todo científicoDe Flickr


Ver la entrada completa

15/9/07

Cerebro conocerte

El cerebro es el órgano que rige todos los procesos conscientes e inconscientes de nuestro cuerpo. Hay una parte del cerebro, la inconsciente, que es la que nos hace respirar, coordina nuestros ciclos hormonales, nos pone en tensión, etc… Es la base de la supervivencia. La parte del cerebro que se encarga de las funciones no inconscientes es el neocórtex.. En peces, anfibios y reptiles, el cerebro no ha experimentado un aumento significativo de peso (al compararlo con el peso total del cuerpo). En aves y mamíferos, sin embargo, sí se observa un aumento del tamaño de este órgano. Este aumento no se da en la parte inconsciente del cerebro. Es el neocórtex el que ha aumentado.

En un artículo aparecido en el número del 7 de septiembre de 2007 de Science, Dumbar y Schultz, de la Universidad de Liverpool, han estudiado este crecimiento en diferentes grupos de aves y mamíferos. En todos los grupos se daba una clara correlación entre un tipo de reproducción monógama y el aumento cerebral. Por ejemplo, dentro del taxón de los ungulados (grupo que engloba a los mamíferos con pezuñas: caballos, cabras, etc…), las especies con reproducción monógama presentan una mayor relación de tamaño neocórtex/cuerpo que aquellas especies con otros tipos de reproducción. Un tipo de reproducción monógama no implica mayores cuidados parentales, sólo implica el mantenimiento de la pareja reproductiva. Pero existe una excepción a esta regla. ¿Adivinan?. Sí, de nuevo, los primates.

Pareja feliz de avesMultitud de primates
De FlickrDe Flickr

En los primates la correlación se da entre el tamaño relativo del neocórtex y el tamaño grupal medio de esa especie. Los primates que forman asociaciones estables de mayor número de individuos presentan una mayor relación de tamaño neocórtex/cuerpo. Este cambio en el paradigma se debería a una reaplicación de las habilidades cognitivas necesarias para la monogamia. ¿Perdón?. Supongamos que es la necesidad de “mantener” una pareja la que hace aumentar el tamaño del neocórtex, este aumento de tamaño irá asociado a una nueva ganancia de “habilidades cognitivas”, estrategias de conducta que permitirán no divorciarse de la pareja de nuestra vida. Según los autores, los primates hemos reconducido esta habilidad de ligarnos a alguien desde nuestra pareja al resto del grupo. Es decir, necesitamos esas habilidades o estructuras cognitivas para no divorciarnos de cada uno de los miembros del grupo (sean del sexo que sean y aunque no los queramos como pareja reproductora). Cuantos más individuos haya en un grupo, mayores interrelaciones posibles y, claro, mayores habilidades serán requeridas. Aumenta el neocórtex, nace la amistad. Y se empieza a gestar el cotilleo.


Ver la entrada completa

14/9/07

Origen de la vida III: Mundo metabólico

Como decíamos ayer, según la teoría del mundo de ARN, en el principio fueron los polímeros, grandes moléculas de repeticiones de pocos elementos similares. El ADN es una gran molécula que se asemeja a una frase enorme compuesta sólo por cuatro letras (las famosas ACGT) escritas en desoxiribosas (de ahí la D de ADN); el ARN es un polímero formado también por repeticiones de cuatro letras (ACGU) escritas en ribosas (de ahí la R de ARN); y las proteínas son polímeros formados por diferentes aminoácidos (de veinte posibles).

En algún momento, uno de estos polímeros (en este caso un ARN) adquirió capacidad de autoreplicarse; es decir, de formar copias idénticas de sí mismo. Empezó la dispersión de la vida. Algunos de estos polímeros se introdujeron en una vesícula con membrana lipídica que los aisló del exterior. Al final, la capacidad de hacer del ARN o de las proteínas asociadas a éste conformó el metabolismo. El metabolismo hizo posible la transformación de la energía externa en energía interna que permitía mantenerse y replicarse. Permitía vivir. En el génesis del mundo de RNA, en el primer día se crearon las moléculas orgánicas; en el segundo, los polímeros; en el tercero, los polímeros se autoreplicaron; en el cuarto, estos polímeros se incluyeron en membranas; en el quinto, se formó el metabolismo; en el sexto, se asociaron ADN, ARN y proteínas; y, claro, en el séptimo, se descansó.

En el artículo de Investigación y Ciencia que citamos en la entrada anterior , Robert Shapiro cuestiona esta teoría y defiende una nueva teoría para el origen de la vida. Según este autor, en el principio fueron las membranas, las cuales determinaron dos compartimentos: dentro y fuera. La presencia de diferentes dentros con distintas concentraciones de moléculas permitiría la creación de transformaciones entre estas moléculas. Estas transformaciones se darían gracias al aporte energético externo. En alguno de estos compartimentos se formó el primer ciclo: una molécula mediante transformaciones sucesivas en distintas moléculas se transformaría en sí misma. Los ciclos acoplados a energía son la base del metabolismo.


Vesícula. De Flickr


Las vesículas podrían haberse duplicado por métodos físicos… el acúmulo de intermediarios y de productos agrandaría las vesículas hastas que alguna se vería forzada a escindirse en dos, manteniéndo en cada “hija” una “identidad” similar de moléculas a la de la madre (o padre). En este mundo de vesículas metabólicas quasi-autoreplicativas, se empezaría a formar las grandes moléculas que acabarían conteniendo información (ADN y ARN). Según el génesis metabólico, en el primer día se crearon las moléculas orgánicas; en el segundo, las membranas y los compartimentos; en el tercero, el metabolismo asociado a energía; en el cuarto, seguramente las proteínas que mejorarían el metabolismo; en el quinto, se formaron los polímeros de nucleótidos (ARN y ADN); en el sexto, se asociaron ADN, ARN y proteínas; y, claro, en el séptimo, se descansó.

Siempre que en ciencia aparecen dos teorías, aparece una tercera: que ambas tengan razón. Quizás en el principio de los tiempos habían vesículas en las que se estaban formando los primeros metabolismos mientras que fuera se encontraban moléculas orgánicas que podrían estar polimerizando, uniéndose para formar macromoléculas como el ADN, el ARN o las proteínas. En algún momento una vesícula metabólica adquirió (o se comió) algún polímero y lo incorporó a su “vida” normal. No es tan descabellado. La simbiosis se ha mostrado un poderoso motor de la evolución… Ya ha pasado en otras ocasiones, aunque esto es otra historia.


Ver la entrada completa

El origen de la vida II 3/4

Para qué gastar tanta tinta intentando convencer a los inconvencibles creacionistas...


Ver la entrada completa

13/9/07

No me mires que no te huelo

En los últimos días nos estamos acostumbrando a recibir macabras noticias acerca del olor a cadáver de niña que los perros de la policía portuguesa detectan en las pertenencias de cierta familia británica. Todo el mundo asume que los perros huelen mejor que los humanos, son capaces de detectar menores concentraciones de rastros olorosos y, seguramente, más variedad de los mismos. Pensándolo bien, casi todos los mamíferos son capaces de oler mejor que nosotros. Este casi viene dado por la mala capacidad olfativa que muestra la mayoría de los primates. Nosotros, claro, somos primates de narices secas y dependientes de nuestra vista. Todos los mamíferos se comunican por sms de olores y nosotros ni siquiera tenemos móvil para recibirlos…

N t ksa o n l mia?De Flickr

Los olores son olidos por la nariz. Fantástica frase. Rehagámosla: en la nariz se encuentran los receptores de estos olores. Cuando las moléculas que serán olidas llegan a las células de nuestro órgano olfativo, las activan, mediante la unión de estas moléculas a sus receptores específicos. Estos receptores son proteínas y se encuentran anclados en las membranas de nuestras células olfativas. Los receptores atraviesan la membrana: tienen un lado, fuera, al que se une la molécula del olor, y un lado, dentro, que modificará otras proteínas, diciéndole a la célula qué ha recibido.

Las diferentes moléculas de olor externas activarán distintas proteínas internas, las cuales, a través de cascadas de señalización (una proteína A activa a B, que activa a C, que activa a D y E…), producirán la señal esperada: un impulso eléctrico que recorrerá las células nerviosas hasta llegar al cerebro donde sabremos qué hemos olido. Una de estas proteínas interiores activadas por los olores es la Guanilato ciclasa 2d. Mejor llamémosla guci2d. Más corto.

Pues bien, en un artículo reciente, publicado en PloS ONE (revista científica de acceso libre recomendada desde ahora y aquí) por investigadores del Fred Hutchinson Cancer Research Center y de la Southern University of California, liderados por Emily Liman (lea el artículo), han estudiado la evolución del gen guci2d. Para ello han comparado la secuencia de este gen en diversas especies de mamíferos, construyendo el árbol familiar de guci2d. Todos los mamíferos que huelen bien tienen todo el gen, y prácticamente idéntico entre ellos. Funcional. Todos los mamíferos que no somos tan buenos oledores, los primates, tenemos el gen mal escrito. Nos falta un trozo. No hace nada.

Sabiendo qué especies lo presentan activo y a cuáles les falta ese trozo, se puede llegar a saber el tiempo transcurrido desde su pérdida. Hace unos 40 millones de años el gen guci2d perdió un trozo en algún momento del camino evolutivo de los primates, lo que lo inactivó; lo convirtió en un pseudogen: aún está codificado en nuestro ADN, pero ya no funciona.


Nariz húmeda: gen activoNariz seca: gen inactivo
De FlickrDe Flickr


Pero no todos los primates tienen inutilizado este gen. ¿Adivináis a quiénes aún les funciona? La pregunta es difícil, pero seguramente adivinareis cómo tienen el morro. Cierto. Húmedo. Son los primates de morro húmedo (técnicamente Strepsirrhini), como los lémures y los gálagos. Hace unos 40 millones de años el abuelo de todos los primates de morro “seco” (técnicamente Haplorrhini, nosotros mismos) adquirió una mutación que nos inutilizaba el guci2d. Pero no se lo tengamos en cuenta. Quizás la falta de móvil nos espabiló e hizo que la evolución nos empujase hacia otras alternativas, por ejemplo, mejorando nuestra vista. Quizás gracias a él veamos los colores de esta pantalla.

O quizás esté confundiendo causa y efecto.


Ver la entrada completa

12/9/07

El origen de la vida II: El mundo de ARN

Es hora de hablar de las otras características ancestrales que compartimos todos los seres vivos del planeta, además de estar vivos (entrada anterior).

  1. Toda vida tiene un metabolismo que obtiene energía del exterior y la invierte en el interior para mantenerse.

  2. Todos los seres vivos mantenemos el metabolismo de nuestras células aislado del entorno mediante una membrana de lípidos (un tipo de grasas).

  3. Todos funcionamos con el mismo esquema básico: el ADN almacena información, el ARN la comunica y las proteínas lo hacen todo: crean, destruyen, mueven, detienen… Las proteínas contribuyen al metabolismo pero también a copiar el ADN, a transcribirlo a ARN y a construir proteínas a partir de éste.

Una de las preguntas sin respuestas más interesantes de la biología es ¿cómo surgió todo esto a partir de una sopa de moléculas orgánicas? El ADN almacena información, pero es incapaz de hacer nada. Las proteínas lo hacen todo, pero no contienen ninguna información de cómo hacer nuevas proteínas. Si primero surgió el DNA, no había nadie para duplicarlo. Si primero surgieron las proteínas, no sabían cómo hacerse.

El panorama cambió en la década de los 80 cuando Cech y Altman, en un trabajo que les llevó a ganar el premio Nobel en 1989 , describieron moléculas de ARN que no sólo informaban sino que también eran capaces de hacer. Se les denominó ribozimas.

Todo cobraba sentido. Entre un planeta orgánico pero inerte y el planeta vivo tal y como lo conocemos, existió el mundo de ARN. En algún momento se generó una cadena de ARN capaz de autoreplicarse pues no sólo contenía la información sobre sí misma si no también la capacidad para hacerse. ¿Por qué surgió el ADN? Porque es más estable y permite almacenar una mayor cantidad de información. ¿Por qué surgieron las proteínas? Porque son más eficientes “haciendo” que los ARN. ¿Por qué se ha mantenido el ARN? Por que es un vestigio de ese mundo antiguo. La aparición de la membrana quizás sirvió para mantener juntos estos elementos. Todo cuadra. ¿O no?


En un interesante artículo aparecido en Investigación y Ciencia, Robert Shapiro expone una opción a este mundo de RNA que dejaremos para mañana.


Ver la entrada completa

11/9/07

Origen de la vida I: El ser vivo está vivo

Empecemos por una rotundidad. Todos los seres humanos nacemos con dos piernas y dos brazos; esto determina la presencia de dos manos y dos pies, los cuales presentan cinco dedos cada uno. Sigamos por este camino. Todos los mamíferos tienen cuatro extremidades que, en algún momento de su desarrollo, presentan también cinco dedos. Las cuatro extremidades y lo cinco dedos son características ancestrales. Si buscamos el origen de los mamíferos, nos encontraremos con un ser vivo de cuatro extremidades y cinco dedos que se situaría en el tronco de la especiación de los mamíferos.

Miremos desde mucho, mucho más arriba. Todos los seres vivos, desde las más recónditas bacterias a los más complejos supraorganismos de insectos sociales comparten varias característica ancestrales. La más importante de ellas es estar vivos. Parece una redundancia, pero no está de más incidir en ella. Para ser un ser vivo se necesita estar vivo.

La pregunta surge sola: ¿qué consideramos vida? Podríamos excusarnos como hizo San Agustín al ser preguntado sobre el tiempo: ‹‹Si no me lo preguntan, lo sé. Si me lo preguntan, ya no lo sé››. Todo el mundo sabe que un vaso de agua no está vivo pero que una medusa sí. Es relativamente fácil responder si alguna cosa está viva, pero no lo es tanto el responder qué es la vida.

De manera simple podríamos considerar que algo está vivo cuando está más ordenado que su entorno y gasta energía en mantenerse así. ¿Más ordenado? Imaginemos un refugio de pastor en lo alto de la montaña. El material tanto de la montaña como del refugio es el mismo: piedra. Sin embargo el refugio presenta una mayor ordenación que su entorno, resultado de una aportación de energía. Si no se gasta energía en él, el refugio acabará derruído: perderá su ordenación. Cederá ante el entorno, ante la incertidumbre (no me resisto a recomendar La rebelión de las formas de Jorge Wagensberg).

¿Quiere eso decir que el refugio está vivo? Evidentemente, no. Si el refugio fuese capaz de invertir por sí mismo cierto tipo de energía en su automantenimiento, entonces sí. Pero el pastor que tiene que reparar con piedras cada primavera su refugio tiene claro que éste no es autosuficiente. En cambio el pastor sí se automantiene. Obtiene energía de los alimentos, la cual utiliza para continuar siendo lo que es. Para continuar vivo. Es el metabolismo lo que le mantiene vivo.
Refugio no vivo de montaña (de ISARO)


Ver la entrada completa

9/9/07

No alumbrar antes de dar a luz

En todas las culturas, la luz se ha relacionado con la vida. De ahí la expresión “dar a luz” para referirse al acto de parir o alumbrar. Alumbrar también significa, según la RAE , “Dar luz o llenar de luz y claridad”.

Investigadores de la Prefecture Univesity de Hiroshima, encabezados por el Dr. Yanagimachi, han publicado en PNAS los resultados de su investigación sobre el efecto de la luz usada en el laboratorio donde se manipulan zigotos (células resultantes de la unión de un espermatozoide con un óvulo) de roedores antes de ser implantados en sus madres de alquiler. Según sus resultados, a las variables a tener en cuenta en todo experimento con células hay que añadir el tipo de luz usada en el laboratorio. ¡Por si hubiera ya pocos!

Cuando estos investigadores manipulaban zigotos de roedores bajo luz de fluorescentes fría (de longitudes de onda cortas, azulada) observaban una mayor producción de radicales libres que las células tratadas bajo luz fluorescente cálida (longitudes de onda largas, rojiza. Los radicales libres son moléculas e iones con alto poder reactivo, causantes de muchos problemas en las células. De hecho, observaron una menor capacidad de generar embriones en los zigotos manipulados bajo luz fría, debido, seguramente al daño causado por estos radicales libres.

En sus experimentos también trabajaron con células protegidas de la luz, las cuales presentaban menor producción de radicales y una mayor capacidad de generar embriones viables… Es decir, mejor no alumbrar los zigotos antes de dar a luz.

Así de simple, así de natural


Ver la entrada completa

Creación de ADS-ADN

Buenas a todos.

Queda inaugurado este nuevo blog que nace con la intención de hacer llegar parte de los conocimientos que se generan sobre esta disciplina tan amplia que es la biología.

El blog irá mejorando con el tiempo. El primer salto cualitativo se dará a partir de la segunda quincena de septiembre... así que ¡tened paciencia!

Saludos.

Así de simple, así de natural


Ver la entrada completa