28 de diciembre, según nuestra tradición católica-apostólica-romana, Día de los Inocentes,donde conmemoramos, gastándonos bromas, la matanza por parte de Herodes de todos los niños nacidos hacía poco. Como broma no estuvo nada mal.
Sea hoy, u otro día concreto (Fool's day), o sencillamente porque somos unos cabronazos, nos gusta hacer bromas a los otros. ¿Por qué? Una posible explicación la tenemos en nuestro retraso en el desarrollo.
Cuando pensamos en el efecto de las mutaciones en los organismos nos vienen a la mente (rayos ópticos y factores de curación aparte), cuellos que se alargan (jirafas), patas que se acortan (serpientes), plumas que aparecen, aletas que se modifican, etc... Cambios en tamaños y formas de partes del cuerpo. Pero las mutaciones también pueden afectar otras magnitudes, como cuánto tarda en desarrollarse el individuo. Hay mutaciones que controlan la escala temporal del desarrollo.
Una mutación puede hacer que un animal que tardaba 4 años en desarrollarse, tarde 1 (será más pequeño), o 16 (será más grande). Pero también puede hacer que el animal siga siendo una cría o larva toda su vida, desarrollando la capacidad reproductora durante esta fase "infantil" que ahora dura toda su existencia.
Otras entradas relacionadas: De perros y hombres
28/12/07
¿Por qué nos gustan las bromas?
Publicado por
Salva
en
22:48
Etiquetas: Desarrollo, Humor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario